ESTILOS DE LIDERAZGO Y MOTIVACION GENARO

By GOSG
  • 10 BCE

    LIDERAZGO MEJORA CONTINUA

    LIDERAZGO MEJORA CONTINUA
    El liderazgo sigue evolucionando y mejorando depende de nosotros que clase de lider queremos ser
  • 9 BCE

    LIDERAZGO Stephen Richards Covey

    LIDERAZGO Stephen Richards Covey
    Stephen Richards Covey (Salt Lake City, Utah, Estados Unidos, 24 de octubre de 1932 - Idaho Falls, Idaho, Estados Unidos, 16 de julio de 2012) fue un licenciado, escritor, conferenciante, religioso y profesor estadounidense conocido por ser el autor del libro superventas: Los siete hábitos de las personas altamente efectivas.
  • 8 BCE

    LIDERAZGOS Y FILOSOFIAS

    LIDERAZGOS Y FILOSOFIAS
    Mohandas Karamchand Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio. Recibió de Rabindranath Tagore el nombre honorífico de Mahatma
  • 7 BCE

    Dirección Científica, Frederick W. Taylor

    Dirección Científica, Frederick W. Taylor
    Dirección Científica, Frederick W. Taylor
  • 6 BCE

    LIDERAZGO AMERICANO

    LIDERAZGO AMERICANO
    Resumiendo que todas las sociedades han creado mitos para proporcionar explicaciones aceptables para el dominio de sus líderes y la sumisión de sus subordinados. el patrón de conductas que son vistas como aceptables en los líderes, difiere de una época a otra y de una cultura a otra. también está relacionado con la forma en la cual las diversas sociedades, éstas pueden clasificarse los diferentes grupos dentro de una sociedad tienen acceso a distintas ventajas, como recursos, prestigio o poder.
  • 5 BCE

    LIDERAZGO MESOAMERICA Y PRECOLOMBIANA

    LIDERAZGO MESOAMERICA Y PRECOLOMBIANA
    La Mesoamérica precolombina estaba organizada en fuertes Estados teocráticos, llamados así porque toda la autoridad residía en los sacerdotes y porque el jefe de estado era considerado como un dios. En el caso de los soberanos aztecas, el poder se concentraba en el Tlatoani y curiosamente la etimología deriva del náhuatl tlahtoani o “el que habla”. l pueblo elegido para mantener con vida al sol, justificaba el aparato teocrático-militar dominante sobre las otras clases sociales.
  • 4 BCE

    LIDERAZGO EN ORIENTE

    LIDERAZGO EN ORIENTE
    En Oriente, Confucio (551 adC. – 479 adC.) Decía que “Si el príncipe es virtuoso, los súbditos imitarán su ejemplo”, en sus Analectas dejó clara su filosofía moral, clave para las relaciones humanas: “El ren que es la virtud de la humanidad y a su vez está basada en la benevolencia, la lealtad, el respeto y la reciprocidad”, pero destacando que estas relaciones tenían una característica principal: el superior tiene la obligación de la protección y el inferior, de lealtad y respeto.
  • 3 BCE

    LIDERAZGO EN GRIEGOS Y LATINOS

    LIDERAZGO EN GRIEGOS Y LATINOS
    Los clásicos griegos y latinos hacen lo propio en su vasto legado cultural y filosófico. En La Iliada de Homero, por ejemplo, se ponen de relieve los conceptos griegos con los que debían contar los dirigentes ideales, encarnados en la valentía de Aquiles, la sabiduría de Néstor, la sagacidad de Ulises, el sentido de justicia de Agamenón.
  • 2 BCE

    LIDERAZGO EN EPOCA DE LOS EGIPCIOS

    LIDERAZGO EN EPOCA DE LOS EGIPCIOS
    Desde el pasado remoto surgen ecos que testimonian la aparición de líderes y seguidores. Ya desde la época de los egipcios existían jeroglíficos para denominar al liderazgo (seshemet), al líder (seshemu) y al seguidor (shemsu).
  • 1 BCE

    PRINCIPIO DE LIDERAZGO

    PRINCIPIO DE LIDERAZGO
    Desde sus formas de organización más primitivas, es interesante reparar en el hecho de que el ser humano se encuentra inmerso en un sistema de jerarquías.