-
Ingresa Barbados a la CARICOM
Barbados estableció relaciones diplomáticas con Cuba en 1972. Esta pequeño país ha sido receptor de la asistencia técnica cubana. Casi un centenar de jóvenes barbadenses se han graduado de la Escuela Latinoamericana de Medicina, la Escuela Internacional de Deportes y otras carreras de la educación superior en Cuba. -
Ingresa Guyana a la CARICOM
Las relaciones bilaterales de este país con Cuba están vigentes desde 1972. En la actualidad, profesionales del sector de la educación y la salud cubana emprenden misiones de colaboración, como muestra de los fuertes vínculos de solidaridad que existen entre los países de la comunidad caribeña. -
Ingresa Jamaica a la CARICOM
Las relaciones de este país con Cuba son manifiestas desde 1972. El gobierno cubano presta colaboración al pueblo de Jamaica en tareas de asistencia médica, así como asesoramiento en diversas materias de salud, donde desempeñan un papel fundamental los médicos y técnicos cubanos. -
Ingresa Trinidad y Tobago a la CARICOM
Establece relaciones diplomáticas con Cuba en 1972. En la actualidad ambas partes trabajan en las potencialidades existentes para desarrollar la esfera del turismo, aunque en el área de salud Cuba presta colaboración médica. -
Ingresa Santa Lucía a la CARICOM
Cuba y Santa Lucía establecieron relaciones diplomáticas en 1979, y desde entonces, mantienen fraternales vínculos de cooperación que se manifiestan principalmente en la salud, la construcción y el deporte. -
Ingresa Dominica a la CARICOM
Cuba y la Mancomunidad de Dominica establecieron relaciones diplomáticas el 18 de mayo de 1996. Desde entonces, la mayor de las Antillas ha brindado ayuda a esa nación en diversas esferas como la educación y la salud. Además, se han firmado convenios en renglones de la construcción. -
Ingresa San Vicente y las Granadinas a la CARICOM
Esta nación mantiene relaciones diplomáticas con Cuba desde mayo de 1992. En la actualidad los lazos de amistad y fraternidad se encuentran más fortalecidos que nunca., lo cual se manifiesta en los programas de colaboración existentes en varias esferas, entre las que se destacan la salud, la educación y la construcción. -
Ingresa Granada a la CARICOM
Establece relaciones bilaterales con Cuba en 1979. En este sentido, destaca, en especial, la construcción del aeropuerto internacional que lleva el nombre de Maurice Bishop y los beneficios obtenidos por los programas de colaboración “Operación Milagro” y “Yo sí Puedo”, así como también el otorgamiento de becas en diferentes especialidades. -
Ingresa Belice a la CARICOM
Las relaciones diplomáticas con Cuba están vigentes desde 1995. En esa nación labora actualmente la Brigada Médica Cubana integrada por casi un centenar de internacionalistas. Además, la mayor de las Antillas ha cooperado en los sectores de la agricultura, construcción, cultura y educación. -
Ingresa Antigua y Barbuda a CARICOM
Cuba establece relaciones diplomáticas con este país el 6 de abril de 1994, y en ese ámbito se han desarrollado acciones en esferas como la educación, formación de recursos humanos, la salud y la construcción. -
Ingresa San Cristóbal y Nieves a CARICOM
Esa nación y Cuba mantienen relaciones diplomáticas desde el 10 de mayo de 1995. Existen nexos bilaterales de cooperación en la salud y la formación de recursos humanos a través del otorgamiento de becas. -
Ingresa Bahamas a la CARICOM
Establece relaciones diplomáticas con Cuba en 1974. Destacan la educación, el deporte y la salud entre las áreas de colaboración. La ayuda solidaria cubana ha propiciado que miles de bahameses tengan acceso a avanzados programas de salud, decenas de profesores cubanos han brindado sus servicios allí, muchos de ellos en la enseñanza especial; y cientos de estudiantes de bajos ingresos han sido beneficiados con becas gratuitas. -
Ingresa Surinam a la CARICOM
Las relaciones diplomáticas con Cuba se afianzan a partir del 31 de abril de 1979. Alrededor de una veintena de colaboradores médicos cubanos trabajan en los lugares más alejados de Surinam brindando su servicio, y ocho entrenadores deportivos preparan a los atletas. La industria láctea, el petróleo y la agricultura son áreas en las cuales Cuba también coopera con especialistas. En términos culturales, las relaciones entre ambas naciones también gozan del excelente momento histórico. -
Ingresa Haití a la CARICOM
Las relaciones diplomáticas entre Cuba y Haití celebraron en este 2014 su aniversario 110. Cuba mantiene desde 1998 la presencia de personal médico en esa nación, y cientos de jóvenes haitianos se han graduado como galenos y especialistas de la salud, y en otras áreas. El compromiso de Cuba con ese país se expresa también en la colaboración en sectores claves como la agricultura y las industrias azucareras y sidero-mecánica, y en las esferas de la educación y el deporte.