Estado del arte de la antropología del deporte

  • Andrés Fábregas (lo sagrado del rebaño)

    Andrés Fábregas (lo sagrado del rebaño)
    el antropólogo mexicano ofrece sus análisis antropológicos sobre el deporte, y se ah vuelto un referente maestro indispensable para cualquiera que quiera profundizar en el análisis del futbol.
  • introducción a la antropología

    Medina, F. Xavier y Sánchez, Ricardo, “Introducción. Hacia
    una antropología del deporte en España”, en Medina, F. Xavier y
    Sánchez, Ricardo (ed.) Culturas en juego. Ensayos de antropología
    del deporte en España. Barcelona, Icaria.
  • Luis Cantero

    Luis Cantero
    La Universidad de Zaragoza imparte desde 2003 el curso de doctorado “Deporte, sociedad y cultura” dirigido por el antropólogo Luis Cantarero.
  • congreso en sevilla

    congreso en sevilla
    A lo largo de nueve congresos de antropología, desde Sevilla 1977 hasta Barcelona 2002, nunca había habido ni un solo simposio, ni un grupo de trabajo dedicado al deporte vemos cómo la situación comienza a cambiar a partir del congreso celebrado en Sevilla en 2005. Allí se admitió, por vez primera, un grupo de trabajo, que no simposio propiamente dicho, sobre antropología del deporte.
  • Period: to

    Luis Cantero (2006-2007)

    Luis cantero organizó en colaboración con otros antropólogos un curso de postgrado, titulado “Deporte y sociedad: formación multidisciplinar y retos contemporáneos”
  • congreso en Donostia-San Sebastián

    congreso en Donostia-San Sebastián
    Por primera vez, se aceptó la organización y desarrollo de un simposio sobre antropología del deporte