-
1
LOS ADOLESCENTES CUESTIONAN Y PONEN A PRUEBA LOS LIMITES INTERIORIZADOS DURANTE LA INFANCIA -
2
POR SU NECESIDAD DE AUTOAFIRMACIÓN TRATAN DE PONER SUS PROPIAS NORMAS Y OPONERSE A LAS PATERNAS. -
3
DEL PASO DE LA INFANCIA A LA ADOLESCENCIA SE ESTA EN LA CAPACIDAD DE ASUMIR CON RESPONSABILIDAD LAS PAUTAS QUE REQUIEREN PARA EMPEZAR A AUTOGESTIONARSE. -
4
EL Y LA ADOLESCENTE SE MUEVE EN CONTEXTOS CADA VEZ MAS AMPLIOS Y EN CADA UNO DE ELLOS EXISTEN NORMAS DIFERENTES. -
5
ES UNA NECESIDAD VITAL DE AUTOAFIRMACIÓN EL QUERER IMPONER SUS PROPIAS REGLAS PARA AUTOGOBERNARSE Y VIVIR DE ACUERDO A SUS PROPIOS PRINCIPIOS. -
6
PASA POR DIFERENTES ETAPAS VIVENCIANDO LAS CONSECUENCIAS DE LA DESAPROBACIÓN O ACEPTACIÓN DE LOS LIMITES IMPUESTOS. -
7
SE REQUIERE DE LA EXIGENCIA DE LOS PADRES Y AUTORIDADES PARA SU CUMPLIMIENTO A TRAVÉS DEL PREMIO O CASTIGO. -
8
EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS A TRAVES DEL RESPETO A LOS LIMITES SON NECESARIOS PARA LA SANA CONVIVENCIA DENTRO Y FUERA DEL HOGAR. -
9
HABLAR CLARO SIN ENGAÑOS Y EN EL MOMENTO OPORTUNO DE LOS LIMITES DE LA INGESTA DE ALCOHOL, LA VELOCIDAD,EN LAS RELACIONES SEXUALES,TABAQUISMO ENTRE OTRAS QUE AFECTAN LA INTEGRIDAD FÍSICA,MORAL,PSICOLÓGICA Y EMOCIONAL DEL ADOLESCENTE. -
10
LOS LIMITES EN EL ACTUAR HUMANO CLAVE PARA EL AUTOCONTROL DE LAS EMOCIONES QUE PUEDEN AFECTAR A CORTO MEDIANO O LARGO PLAZO LAS METAS U OBJETIVOS DE UN PROYECTO DE VIDA PERSONAL.