-
Nace Cesare Lombroso
Criminólogo italiano que asociaba el genio con la locura, incluida la genialidad del artista. -
Nace Pompeyo Gener
Influido por el positvismo del siglo XIX, buscó explicar el nacionalismo catalán con fundamentos científicos, analizando los componentes étnicos. -
Nace Emilia Pardo Bazán
Introductora del Naturalismo en España, aunque promovió muchos otros movimientos literarios y culturales, de los cuales se empapaba gracias a sus viajes por Europa. -
Nace Paul Charles Bourget
Novelista francés cuyos escritos reflejan la decadencia del Naturalismo y tienen rasgos espiritualistas. -
Genio e folia, Cesare Lombroso
-
La Rusia contemporánea: bocetos históricos, Emilio Castelar
-
Essais de psychologie contemporaine, Bourget
-
Le roman Russe, Eugene-Melchior De Vogue
-
Nouveaux essais de psychologie contemporaine, Bourget
-
Fortunata y Jacinta, Galdós
Aunque la novela se insterte en el Naturalismo, contiene ya algunos rasgos espiritualistas. -
La revolución y la novela de Rusia, Pardo Bazán
-
La Montálvez, José María de Pereda
-
Prefacio de Pierre et Jean por Guy de Maupassant
Establece las bases de la nueva novela psicológica, o "roman d'analyse". -
Realidad, Galdós
-
La incógnita, Galdós
-
Le Disciple, Bourget
Establece las bases de la nueva novela psicológica, o "roman d'analyse". -
La Espuma, Palacio Valdés
-
Su único hijo, Clarín
-
Degeneración, Max Nordau
-
Literaturas malsanas: estudios de patología literaria contemporánea, Pompeyo Gener
-
Prólogo de Clarín a Resurrección, de Tolstoi
-
El delito, sus causas y remedios, Cesare Lombroso
-
La quimera, Pardo Bazán
-
La maja desnuda, Blasco Ibáñez
Novela psicológica o de análisis. -
La sirena negra, Pardo Bazán