-
19
19 a. C
La romanizacion y la implantación del latín en la península supusieron la desaparición de todos esos idiomas, con la excepción del euskera -
218
218 a.C
Los romanos inician la conquista a pesar que el territorio estaba habitado por diversos pueblos con lenguas diferentes(vascos,iberos,fenicios,celtas,ligures) -
409
Año 409
Los pueblos germánicos comenzaron sus invasiones.En el siglo VI quedó instaurado el reino visigodo de España.Pero los visigodos adoptaron la lengua y la cultura de los vencidos,aunque contribuyeron a acelerar la evolución del latín y a romper la unidad idiomática de la Península -
711
Año 711(Inició de la Reconquita)
Los árabes comienzan su ocupación y se extienden por toda la península,a excepción de algunos núcleos cristianos del norte que resistieron al dominio musulman.
Desde esos núcleos de resistencia se inició la reconquista
El gallego y el catalán también fueron extendiéndose hacia el sur con el avance de la Reconquista, mientras que l asturleones y el navarroaragones se quedaron como hablas locales dispersas en sus territorios. -
900
Antes del siglo XI
Los dialectos románicos peninsulares(el gallego,el asturleones,el castellano,el navarroaragones y el catalán) adquirieron formas propias e independientes sin predominio de ninguno sobre los demás -
1000
A partir del siglo XI
Castilla aumentó su poder y se expandió en mayor medida que los otros reinos, lo que favoreció la extensión de su idioma a otras zonas -
1200
S.XIII
El reino de castilla asumió el liderato en la reconquista de los territorios dominados por los musulmanes y el castellano se impuso como modelos lingüístico -
1492
Fin de la reconquista
Con la toma de granada