-
Carlos IV
1783 - 1808 -
Period: to
ESPAÑA DEL SIGLO XIX
-
Period: to
Reinado de Carlos IV
Su reinado empezó en 1783. -
Tratado de Fontainebleau
En este tratado se estipulaba la invasión militar conjunta franco-española de Portugal (la cual se había unido a Inglaterra). -
Jose I Bonaparte
1808 - 1812 -
Period: to
Gerra de la Independencia
-
Guerra de independencia
Fue un enfrentamiento militar entre España y el Primer Imperio Francés, parte de las Guerras Napoleónicas, provocado por la pretensión de Napoleón de instalar en el trono español a su hermano José Bonaparte,
1808-18014 -
Motin de Aranjuez
Sucedio durante los dias 17 y 18 de marzo, y se desencadenó debido a varias causas, entre ellas las consecuencias de la derrota de Trafalgar que recayó fundamentalmente en las clases humildes. -
Batalla de Bailén
Se libró durante la Guerra de la Independencia Española y supuso la primera derrota en batalla campal de la historia del ejército napoleónico. Tuvo lugar en la ciudad jienense de Bailén. Enfrentó a un ejército francés de unos 21.000 soldados al mando del general Dupont con otro español más numeroso (unos 27.000) a las órdenes del general Castaños. Fue la primera gran derrota de un ejército napoleónico. -
Fernando VII
1812 - 1833 -
"La Pepa", Primera Constitución
Fue promulgada por las Cortes Generales de España, reunidas extraordinariamente en Cádiz, el 19 de marzo de 1812. Se le ha otorgado una gran importancia histórica por tratarse de la primera constitución promulgada en España, además de ser una de las más liberales de su tiempo. -
Period: to
Reinado de Ferdando VII
-
Levantamiento de Riego
Fue un golpe de estado de los militares progresistas , realizado por el comandante Riego. -
Congreso de Verona
En el Congreso de Verona, se renune la Cuádruple Alianza, así como las potencias que formaban parte de la Santa Alianza, Rusia, Austria y Prusia deciden la reinstauración del absolutismo en España reclamada por el mismo rey, tras el pronunciamiento llevado a cabo por Rafael del Riego que consiguió cercar políticamente a Fernando VII, jurando la Constitución de Cádiz e iniciando el Trienio Liberal que tuvo un gran efecto en el resto de los países europeos. -
Period: to
Reinado Isabel II
1833 - 1840 Regencia de Mª Cristina de Borbón ( comienza la 1ª guerra Carlista) 1840 - 1843 Regencia del General Espartero 1843 - 1854 Década moderna 1854 - 1856 Bienio progresista -
Primera guerra carlista.
fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los partidarios del infante Carlos conocido como carlistas y de un régimen absolutista, y los de Isabel II, denominados isabelinos por apoyar a la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado, y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular. -
Manifiesto de Abrantes
Es un texto escrito por Carlos María Isidro de Borbón en forma de carta, en la cual hace un reclamo ha la pragmática sanción, la cual es una derrogación de la ley sálica. -
Regente Mª Cristina de Borbón
1834 - 1840 -
Abrazo de Vergara
Es un convenio que se firmó en Oñate (Guipúzcoa entre el general isabelino Espartero y trece representantes del general carlista Maroto y que dio fin a la Primera Guerra Carlista en el norte de España. El convenio quedó confirmado con el abrazo que se dieron Espartero y Maroto el 31 de agosto de 1839 ante las tropas de ambos ejércitos reunidas en las campas de Vergara, razón de su nombre popular. -
Regente General Espartero
1840 - 1843 -
Isabel II
1843 - 1868 -
Segunda guerra carlista
Tuvo lugar fundamentalmente en Cataluña entre septiembre de 1846 y mayo de 1849 debido, al menos teóricamente, al fracaso de los intentos de casar a Isabel II con el pretendiente carlista, Carlos Luis de Borbón -
Pronunciamiento de la Vilcalvarada
Es la Revolución de 1854, más conocida con el nombre de Vicalvarada, por ser uno de los hechos más destacados su inicio desde el acuartelamiento del pueblo madrileño de Vicálvaro, fue una sublevación civil y militar, que tuvo lugar en España al final de los gobiernos moderados durante el reinado de Isabel II a finales de junio de 1854, y que engloba tanto el pronunciamiento ocurrido el 28 de junio, como los sucesos de julio, que dieron lugar al Bienio Progresista (1854–1856). -
Desamortización de Madoz
Es una desamortización "eclesial", debido ha que se centra en quitar vender aquellas posesiones que tenia el estado en el clero, Y con ello pagar la deuda que tenía el estado. -
Francisco Serrano
1868 - 1870 -
Period: to
Sexenio revolucionario
1868 - 1870 Regencia de Serrano 1871 - 1873 Reinado de Amadeo I de Saboya 1873 - 1874 1ª Republica: Figueras, Pi y Margall, Salmeón, y Castelar. -
Emisión de la primera moneda de la peseta
El ministro de hacienda del gobierno provisional del General Serrano firmó el decreto por el que se implantaba la peseta como unidad monetaria nacional, sustituyendo al escudo como tal. -
Amadeo I de Saboya
1871 - 1873 -
Tercera guerra carlista
se desarrolló en España entre 1872 y 1876 entre los partidarios de Carlos y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII. En marzo de 1870 Ramón Cabrera presentó la dimisión como jefe político y militar del carlismo por creer que no se daban las "condiciones razonables de alcanzar el triunfo por las armas" y no querer exponer a España a una nueva guerra civil -
Convenio de Amorebieta
Fue un acuerdo firmado, en el contexto de la Tercera Guerra Carlista, en Amorebieta el 24 de Mayo de 1872. Por parte del Ejército de operaciones del Norte firmó el propio general Serrano, hasta ese momento presidente del gobierno de Amadeo I de España; por parte de los carlistas firmaron Fausto de Urquizu y Juan E. de Orúe, en su nombre y en el de Antonio de Arguinzóniz, todos ellos miembros de la Diputación á guerra del Señorío de Vizcaya. -
Figueras, Pi y Margall, Salmerón, y Castelar
1873 - 1874 -
Primera República Española
Fue el régimen político que hubo en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez-Campos dio comienzo a la Restauración borbónica en España. -
Alfonso XII
1875 - 1886 -
Period: to
Reinado de Alfonso XII
Restauración Monarquica de los Borbones -
Asesinato de Prim
En el mometo de morir Prim era presidente del gobierno y ministro de guerra. Fue asesinado a manos de una persona des su total confianza. Esto cambio el regimen político y la historia de España. -
Regencia de Mª Cristina de Hasburgo-Lorena
1886 - 1900 Regencia sobre Alfonso XIII, qu no reinará hasta 1902 -
Period: to
Regencia de Mª Cristina de Hasburgo-Lorena