España antes de la dinastía borbónica

By inddia5
  • 716

    Capital en Córdoba

    Capital en Córdoba
    Córdoba fue elegida como capital de lo que acabaría por denominarse Al-Ándalus , tras la invasión musulmana.
  • Period: 716 to

    España antes de la dinastía borbónica

  • 929

    Califato de Abderramán III

    Califato de Abderramán III
    Al-Ándalus se convirtió en un califato con Abderramán III junto a un califa con poder religioso. El Califato mantuvo el control de los reinos cristianos del norte gracias a la acción militar de Almanzor.
  • 1031

    crisis en Al-Ándalus

    crisis en Al-Ándalus
    El califato de Córdoba se dividió en pequeños reinos llamados Taifas
  • 1085

    Toma de Toledo

    Toma de Toledo
    Alfonso VI de León tomó Toledo.
  • 1212

    La Batalla de las Navas de Tolosa

    La Batalla de las Navas de Tolosa
    Inicio de la caída de la ocupación musulmana.
  • 1221

    Reinado de Alfonso X

    Reinado de Alfonso X
    Se experimento una mejora económica y cultural durante su reinado, el cual finalizó en 1284.
  • 1469

    Boda de los RRCC

    Boda de los RRCC
    Isabel I de castilla, coronada en 1474, y Fernando de Aragón, coronado en 1479, se casaron. Y tras sus coronaciones formaron la unión dinástica.
  • 1479

    Tratado de Alcazovas

    Tratado de Alcazovas
    España y Portugal se reparten la costa Africana.
    (Linea negra) Quedándose España con el norte incluyendo las islas canarias y Portugal con el sur.
  • 1492

    Caída de Al-Ándalus

    Caída de Al-Ándalus
    Fue reducido a Granada desde 1212 y resistieron hasta 1492.
  • 1492

    Conquista de granada

    Conquista de granada
    Bajo la ideología cristiano católica se unieron políticamente en un solo Estado todos los territorios peninsulares.
  • 1492

    Viaje de Cristóbal Colón

    Viaje de Cristóbal Colón
    Los Reyes Católicos fundaron su viaje con el fin de encontrar una ruta hacia la India.
  • 1494

    Tratado de Tordesillas

    Tratado de Tordesillas
    Portugal se queda con el territorio que hoy en día es Brasil.
  • 1500

    Patrimonio Carlos I

    Patrimonio Carlos I
    Hereda Castilla, Navarra, Aragón, Milanesado, Borgoña y Austria. Con todo ello hereda el Imperio Romano Germánico (1500-1558).
  • 1513

    Anexión del Reino de Navarra

    Anexión del Reino de Navarra
    Bajo la ideología cristiano católica se unieron políticamente en un solo Estado todos los territorios peninsulares junto a la conquista de Granada.
  • 1517

    Reforma protestante de Lutero

    Reforma protestante de Lutero
    Denunció la corrupción de la iglesia y así surgieron las corrientes protestantes: Luteranos, Calvinistas, Anglicanos y Anabaptistas.
  • 1557

    Batalla de San Quintín

    Batalla de San Quintín
    Felipe II venció a los franceses en una batalla.
  • 1571

    Batalla de Lepanto

    Batalla de Lepanto
    La flota española ganó a los otomanos en una batalla.
  • 1578

    Invasión Inglaterra Fallida

    Invasión Inglaterra Fallida
    Las flota española fracasó en su intento de invadir Inglaterra con la Armada Invencible.
  • 1580

    Patrimonio Felipe II

    Patrimonio Felipe II
    Felipe II (rey de 1556-1598) heredó todos
    los territorios excepto el imperio germánico y Austria,
    añadiendo además Portugal.
  • Guerra de los treinta años

    Guerra de los treinta años
    Felipe IV se implicó con el único
    apoyo de Austria en esta guerra contra los Estados protestantes y Francia.
  • Independencia de Portugal

    Independencia de Portugal
    Logra la independencia, lo que se suma a la pérdida de territorios en Europa.
  • Independencia de Holanda

    Independencia de Holanda
    Holanda consiguió la independencia tras la Guerra Flandes.
  • Reinado Felipe V

    Reinado Felipe V
    (1700-1746) Se centralizó el poder siguiendo el modelo francés.
  • Decretos de Nueva Planta

    Decretos de Nueva Planta
    Con la Paz de Utrecht (1713),Felipe V aprueba los decretos
    de Nueva Planta hasta el 1716.
  • Reinado de Fernando VI

    Reinado de Fernando VI
    Durante su reinado la ilustración de España fue un proceso a través del cual se introdujeron reformas en todos los ordenes.
  • Guerra de los 7 años

    Guerra de los 7 años
    (1756-63) España intenta minar el avance de Inglaterra.
  • Reinado Carlos III

    Reinado Carlos III
    (1759-88) Además de continuar con la ilustración en España, se intentó superar el sistema gremial, se creó el Banco de Nacional San Carlos y se liberalizó el comercio con los puertos americanos.
  • Motín de Esquilache

    Motín de Esquilache
    El desorden social por los altos precios de los alimentos.
  • Guerra de Independencia de las 13 colonias

    Guerra de Independencia de las 13 colonias
    (1775-83) Gracias a esta guerra recuperan Menorca.