7b5a7ebe a42d 4135 868e a08eeca68cfa

Escritores del Siglo de Oro

  • 1 CE

    Miguel de Cervantes Saavedra

    Miguel de Cervantes Saavedra
    Reconocido por su obra, denominada El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha (El Quijote).
  • 2

    Luis de Góngora y Argote

    Luis de Góngora y Argote
    Obras poéticas de Góngora: La lengua poética de Góngora, Estudios y ensayos gongorinos, Góngora y el Polifemo.
  • 3

    Pedro Calderón de la Barca

    Pedro Calderón de la Barca
    Con más de cien comedias y ochenta piezas de teatro religioso.
  • 4

    San Juan de la Cruz

    San Juan de la Cruz
    Fue reconocido por ser el precursor del conceptismo (corriente literaria). Entre sus obras más destacadas se encuentran: Conceptos Espirituales, Juegos de la Noche Buena en cien enigmas;El Romancero y Monstruo Imaginado y, Epigramas y Jeroglíficos de la vida de Cristo
  • 5

    Alonso de Ledesma

    Alonso de Ledesma
    Escritor oriundo de España, nacido en Segovia. Fue reconocido por ser el precursor del conceptismo (corriente literaria).
  • 6

    Antonio Hurtado de Mendoza

    Antonio Hurtado de Mendoza
    Es reconocido por sus poemas, los cuales fueron en mayor medida, compilados en obras líricas y cómicas, divinas y humanas. Con una estética romántica y una inclinación hacia el culteranismo (corriente literaria del período barroco).
  • 7

    Baltasar Gracián y Morales

    Baltasar Gracián y Morales
    Destacado por la realización de su obra llamada El Criticón, la cual es una de las novelas de mayor importancia en la literatura española. Entre sus obras también se destacan El Héroe; El político don Fernando el Católico y, El Oráculo, manual y arte de prudencia.
  • 8

    Bartolomé de las Casas

    Bartolomé de las Casas
    Escribió innumerables obras tales como:Sobre el título del dominio del Rey de España sobre las personas y tierras de los indios, Octavo remedio,Tratado sobre los indios que se han hecho esclavos, entre otras.
  • 9

    Fernando de Rojas

    Fernando de Rojas
    Escritor español, autor de La Celestina Obra literaria con carácter de comedia humanística, que popularizó la tragicomedia de Calisto y Melibea.
  • 10

    Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos

    Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos
    Reconocido escritor español del Siglo de Oro. Por ser uno de los autores que más se destacaron en la historia de la literatura de dicho país. Ha escrito obras narrativas y dramáticas pero destacó por su obra poética escribiendo todos los subgéneros de su época.
  • 11

    Francisco de Rojas Zorrilla

    Francisco de Rojas Zorrilla
    Este autor español cuenta con más de setenta obras elaboradas. Realizó valiosos aportes al teatro español de la época, publicando Rojas en dos partes con más de 10 obras cada una.
  • 12

    Fray Luis de León

    Fray Luis de León
    Su obra literaria de estilo filosófica y religiosa tiene su inspiración en el deseo del alma y en el de alejarse de todo lo prohibido en el mundo terrenal.
  • 13

    Garci Lasso de la Vega

    Garci Lasso de la Vega
    Este autor fue un poeta español conocido popularmente como Garcilaso de la Vega el cual destacó en la producción lírica, la cual fue la máxima expresión del Renacimiento Castellano.
  • 14

    Hernando de Acuña

    Hernando de Acuña
    Escritor español del Renacimiento, dedicado al género lírico y contemporáneo a Garcilaso de la Vega. Es considerado un poeta lírico correspondiente a la primera generación de poetas españoles del Renacimiento.
  • 15

    Juan Boscán Almogávar

    Juan Boscán Almogávar
    Poeta renacentista español es reconocido por haber introducido en la poesía, en castellano, la lírica proveniente de Italia junto a Garcilaso de la Vega.
  • 16

    Juan de Valdés

    Juan de Valdés
    Escritor protestante español, representante de la tendencia anti normativa del siglo XVI. Autor de Diálogo de la Lengua, una obra que intenta poner a la lengua española, al nivel de otras lenguas de prestigio.