-
Esta erupción fue en la isla de La Palma
-
Esta erupción fue en la isla de La Palma, corresponde más a erupciones prehistóricas que históricas. Se trata de la de Montaña Quemada. Tuvo lugar entre 1470 y 1492.
-
En 1492 quedó registrada una erupción en Tenerife cuando las tres carabelas de Colón pasaron por esta zona en dirección hacia América. Pudo tratarse de una erupción cercana al Teide, manifestándose en las laderas de suroeste de Pico Viejo.
-
Esta erupción fue en la isla de La Palma se produce la erupción del Tahuya, caracterizada por la aparición de enormes bloques que reciben en la actualidad el nombre de Agujas de los Roques de Jedey.
-
Esta erupción fue en la isla de La Palma
-
Este volcán duró entre 1-2 años perteneciente a La Palma
-
Volcán originado de La Palma, en 1677 , en San Antonio, en donde una de sus bocas eruptivas sepultó la conocida como Fuente Santa.
-
Originado en la isla de Tenerife
-
Comenzó la actividad el 31 de diciembre de 1704 con la erupción del volcán de Siete Fuentes, con una duración de 13 días, entró en erupción el volcán de Fasnia, durando sólo 8 días. El 2 de febrero del mismo año, comenzó la erupción de volcán de Arafo, cuya erupción se prolongó durante 24 días.
-
Aunque duró sólo 9 días, derramó sus coladas hacia el mar por el cauce de un barranco de gran inclinación, arrasando el antiguo pueblo y puerto de Garachico.
-
Originado en la Palma, en 1712, fue el volcán de Montaña Lajiones o El Charco el que entró en erupción en la zona suroeste de la Isla.
-
Orígen en Lanzarote
-
La lava corrió durante seis años, sepultó nueve pueblos y modificó por completo la isla de Lanzarote
-
Origen en El Hierro
-
Conocida como Narices del Teide o volcán de Chahorra, se formaron nueve bocas que dan lugar a una colada de materiales negros que se extiende por el sector sur de la Caldera de Las Cañadas.
-
Origen Lanzarote
-
La última erupción registrada en Tenerife fue la del volcán Chinyero, en noviembre de 1909. Sucedió también cerca de la zona del Edificio Central, en la Dorsal de Teno y fue una erupción corta que duró sólo diez días.
-
Origen en la Palma, en 1949, entra en erupción el volcán de San Juan. La noche del 24 de junio apareció el primer cráter sobre la dorsal de Cumbre Vieja, que fue bautizado como el del Duraznero. Unas dos semanas después, en el lugar conocido como Llano del Banco, se abrió una grieta a ras de superficie, de la que salieron dos ríos de lava que alcanzaron la costa occidental. Estos ríos, al llegar a la ermita de San Nicolás, se bifurcaron, lo cual fue atribuido a un milagro.
-
Origen en La Palma, el penúltimo volcán de las Islas, el Teneguía, entra en actividad en 1971, en el extremo sur de la isla y sobre las lavas del volcán de San Antonio. Muchos de sus materiales son vertidos al mar, ganando de esta formar terreno a éste.
-
Origen en el Hierro