-
Period: 500 BCE to 1500 BCE
INTEGRACIÓN
Los MANTEÑOS-HUANCAVILCA, CARA son dos de las varias culturas que se agregaron a la lista de la integración. Pueblos basados en la agricultura, domesticación y Trueque. Al igual que en el periodo Formativo su sociedad fue dividida por trabajos. La arquitectura y Dualismo andino destacaron a varais de las culturas que se agregaron al periodo. -
Period: 500 to 500 BCE
Desarrollo Regional
Culturas adaptando a la agricultura de maíz, papa y quinua, entre otros, como base económica; El trueque del mismo modo fue base de la econompia de varias culturas que se agregaron a este periodo como fue: La Tolita, Cerro Narrió y Jama-Coaque.
Su Sociedad Sedentaria fue dividida por trabajos como pueden ser los agricultores, artesanos, guerreros o comerciantes.
El tejido fue agregada a la lista de transmisión cultural -
Period: to 500
Formativo
En este periodo se añadieron nuevas culturas, pero en este caso a la región Insular o Costa como: Valdivia, la más reconocida hata la actualidad por el significado que personificaban en sus figura de barro; Esmeraldas, Machalilla y Cotocollao. Su economía se basó en la Agricultura y el Trueque de una concha de características insólitas que se llama Spondylus. La gran mayorpia de sus culturas adaptó a la alfarería como medio de transmisión de cada cultura. -
Period: to
Periodo PaleoIndio
Varias Culturas Ecuatorianas se establecerieron en su mayoría en la Sierra como: El Inga e Ilaló, Cubilán, Chobshi; y Las Vegas se asentaron en lo que actualmente se conoce como Guayas. Su principal fuente de alimento fue la cacería de animales prehistóricos como el mamut, aunque en el territorio que actualmente corresponde a Ecuador no se han reconocido hasta el día de hoy una gran cantidad de aquella manada.