-
Primeras teorías de la vista y la luz
-
Pensaba que la vista era una larga mano que tocaba los objetos.
Propuso la teoría de la extramisión, que dice que los de los ojos salen emanaciones captadas por los objetos -
Pensaba que el acercamiento ocurría en el sentido opuesto, es decir que pensaba que los objetos emitían algo que contenía su forma, color y los ojos lo captaban
-
Decía que los rayos de luz viajen en línea recta y estudió su propagación a través de la geometría, creando la teoría de la "óptica geométrica"
-
Decía que los ojos y los objetos tenían una relación de correspondencia simultanea
-
Descubrió que un rayo que incide en una superficie plana se refleja con un ángulo simétrico respecto a una línea normal
-
Dedujo que el ojo era un receptor y no un emisor, por eso cuando miraba al sol le dolían los ojos.
Determino que un objeto recibe la luz y la dispersa en todas direcciones -
Kepler, Da Vinci y Galileo generaron una revolución científica con un énfasis en la experimentación que relacionan la investigación con la observación y la prueba empírica
-
Dio una expresión matemática a la técnica de construcción de espejos y lentes
-
Propuso que la luz era un fenómeno oscilante que para propagarse necesitaba el ÉTER, que es un fluido impalpable que todo lo llena, incluso el vacío
-
Ensaya una explicación para la naturaleza de la luz.
Decía que la luz esta formada por pequeñas particulas de materia, se denomina "teoría corpuscular" -
Realiza el experimento de las dos rendijas, antes Frank Gilberth explicó que si la luz pasa por una sóla ranura el rayo proyectado se transformaba en un haz de rayos que iluminaba una pantalla en ciertas zonas alternadas con oscuridad, formando un efecto de difracción
-
Descubrió que las cargas en movimiento generan un campo magnético variable, esta variación crea una nueva variación del campo eléctrico
-
Comprobó la forma en la que ambos campos se propagan juntos, introdujo el concepto de onda electromagnética y anticipo que la velocidad a la que se propaga esta perturbación del vacío es la misma que la de la luz
-
Logró ondas con frecuencia de onda más bajas que la luz visible, como las señales de radio o televisión
-
Señaló que el espectro fotoeléctrico podía explicarse suponiendo que la luz está formada en pequeños paquetes discretos de menor cantidad de energía,llamados fotones
-
De acuerdo a las condiciones a veces predominan las características de la onda y a veces predominan las características de la partícula de la materia
-
Planteó que si las ondas tenían propiedades de partícula también las partículas debían tener propiedad de ondas.
Fue también quién dio las primeras investigaciones para lo que hoy llamamos física cuántica