Imprenta 1

SIGLO XXEmiliano Botero ,Carlos Echeverri y Uribe Mariano Montoya, publicaron el primer periódico de la ciudad denominado “El Pijao

  • 1909

    1909
    Roberto Cano y don Eduardo Piedrahita conformaron la sociedad que 1909 estableció en Pereira la Imprenta Nariño
  • 1929

    1929
    El 20 de enero de 1929 aparece “El Diario” con la orientación de Emilio Correa Uribe
  • EL DIARIO DEL OTUN

    EL DIARIO DEL OTUN
    Eduardo Correa Uribe, hermano de Emilio, recogió la bandera y publicó “El Diario” hasta los años ochenta, pero los tiempos habían cambiado y la tecnología y una nueva visión del periodismo abrieron campo a otros órganos de difusión como “La Tarde” y el “ Diario del Otún” que ocuparon el vacío dejado por los Gutiérrez Uribe.
  • 1948

    1948
    En 1948 Rafael Cano Giraldo funda “El Imparcial” un periódico crítico que ayuda a enderezar las administraciones
  • 1951

    1951
    En los años 60 circulaban varios periódicos en Pereira. Existía El Diario, periódico liberal oficialista fundado en 1929 por Emilio Correa Uribe, y, el Imparcial, impreso liberal moderado, creado en 1949 por Rafael Cano, cubrimiento del proceso de fragmentación del Viejo Caldas, apoyando positivamente los intereses de la Junta Central.
  • 1965

    1965
    La creación del departamento de Risaralda entre 1965 y 1967, para realizar un aporte basado en un enfoque crítico y poco trabajado como lo constituye la prensa local; en el entendido que la cercanía de la celebración de los primeros 50 años de vida institucional en el 2017,
  • 1968

    1968
    Esta sección comúnmente ubicada entre las páginas 6 y 7, fue durante toda la campaña separatista un esfuerzo por mostrar que entre los municipios del Occidente de Caldas y la ciudad de Pereira, existían unos vínculos históricos, . Es por eso, que en la página completa se encontraban noticias de cada uno de los corresponsales que el Diario de Risaralda . buscaba informar de las diferentes actividades que cada uno de los comités en favor de Risaralda estaba desarrollando
  • 1975

    1975
    1975, a una idea de José Restrepo Restrepo, en ese entonces director de La Patria, de Manizales, quien al ver el gran número de noticias que llegaban de Pereira al diario caldense, se las ingenió para convencer a Ovidio Rincón, César Augusto López Arias, Hernán Castaño Hincapié y el gobernador de Risaralda de ese entonces, Gonzalo Vallejo, para fundar el emblemático periódico pereirano de corte liberal
  • 1984

    1984
    En 1948 Rafael Cano Giraldo funda “El Imparcial”
  • 1999

    1999
    Historiadores como Jorge Orlando Melo (2006, 2009) y Eduardo Posada Carbó (2012), desde hace algunas décadas vienen señalando la existencia de una relación de interdependencia entre la prensa y la dinámica política en Colombia, han demostrado que el periodismo político fue en muchas ocasiones el primer escenario de acción política para quienes después serían los más contundentes políticos del país
  • 2016-JUNIO CIERE DEL PERIODICO LA TARDE

    2016-JUNIO   CIERE DEL PERIODICO LA TARDE
    Por 41 años, el diario La Tarde estuvo informando a los pereiranos. Por 41 años, el emblemático periódico, contó la ciudad y sirvió de cuna a los periodistas, caricaturistas, fotógrafos y otros artistas locales. Pero este martes, el diario circulará por última vez, aunque el miércoles habrá una edición conmemorativa de cierre. Así, llega a su fin la historia de uno de los diarios tradicionales de Pereira, luego de la adquisición del medio por parte de su rival directo, El Diario del Otún.
  • 2018

    2018
    Los diarios electrónicos y plataformas informativas, son los mecanismos de difusión que actualmente se utilizan, debido al tiempo limitado y a la evolución de la tecnología y el impacto en nuestra forma de vida, lo medios de información digital tiene el mayor número de consumidores y es un fenómeno que va en acenso.
    Aunque en mi región Eje cafetero inciden y tienen fuerza algunos medios nacional, sin duda el Diario es el más leído y ahora más buscado en la red.