-
Constitución de Cádiz de 1812
Esta constitución daba a derecho a sufragio a los que eran considerados como ciudadanos como: Españoles, Criollos, Mestizos e Indígenas. Permitía el acceso de los analfabetos al voto -
Primeras elecciones del Perú Independiente
San Martín convocó por primera vez a la ciudadanía con el fin que eligiera libremente un congreso constituyente mediante el Decreto Nº 146, con la misión de establecer la forma de gobierno que en adelante regiría al Perú, así como una Constitución Política adecuada. -
Period: to
Época del caudillismo
Ningún jefe militar pudo establecer un buen gobierno la mayoría fueron sometidos a golpes de estado y rara vez hubo paso de gobiernos por medio de elecciones -
Primer verdadero proceso electoral del Perú
Ramón Castilla ya estaba a punto de acabar su mandato, y llama a lecciones que salió electo José Rufino Echenique, surge con fuerza los grupos políticos -
Fin de las elecciones indirectas
Sufragio directo público y alfabeto de los ciudadanos, se cierra el voto a los analfabetos, esto fue establecido por Piérola y en el fondo estaba excluyendo la mayoría de votantes del Perú -
Inicio del Jurado Nacional de Elecciones
Estas elecciones quien gana el comandante Luis Sanchez Cerro, donde por primera vez se organizó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) -
Voto Femenino
Maria Jesus Alvarado fue una de las promotoras del voto femenino que lo lograron en 1955 y en 1956 votaron por primera vez en unas elecciones -
Voto de los analfabetos
La mayoría de la población era analfabeta y en estas elecciones se consideró de nuevo este voto con la nueva constitución de 1979 -
Voto de peruanos extranjeros
Se da derecho al voto a peruanos que radican fuera del Perú -
Voto de policías y militares
Se le otorga el derecho a voto a los policías y militares en ejercicios pero no tienen derecho a ser elegidos