-
-
Tratado que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Impuso duras condiciones a Alemania, lo que contribuyó a la inestabilidad económica y política en Europa.
-
La Gran Depresión tuvo un impacto devastador en las economías europeas, exacerbando tensiones políticas y sociales.
-
El conflicto bélico más grande de la historia que devastó Europa y dejó a la región en ruinas.
-
Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. El continente está devastado. Hay millones de personas muertas, heridas o desplazadas. Seis millones de judíos han sido asesinados en el Holocausto.
-
Estados Unidos implementó un plan de ayuda económica para la reconstrucción de Europa, promoviendo la estabilidad y el desarrollo económico.
-
Se crea la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una alianza intergubernamental de seguridad entre los Estados Unidos, Canadá y diez países de Europa Occidental.
-
Creó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), estableciendo un mercado común para estos recursos vitales.
-
Establecieron la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad de Energía Atómica (EURATOM), sentando las bases para un mercado común y la cooperación nuclear.
-
La década de los 60 es un buen momento para la economía, favorecido, entre otras cosas, por el hecho de que los países de la CEE dejan de cobrar derechos de aduana por las transacciones comerciales entre sí.
-
Se crea la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) para promover el libre comercio y la integración económica entre determinados países no pertenecientes a la CEE: Austria, Dinamarca, Noruega, Portugal, el Reino Unido, Suecia y Suiza
-
Los seis países miembros firman el Convenio de Yaundé para promover la cooperación y el comercio con dieciocho antiguas colonias en África.
-
Se firma en Bruselas el Tratado por el que se fusionan los poderes ejecutivos de las tres Comunidades (la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, la Comunidad Económica Europea y Euratom), y entra en vigor el 1 de julio de 1967. A partir de ese momento, las Comunidades Europeas tienen un único brazo administrativo (la Comisión) y un único poder ejecutivo (el Consejo).
-
Los seis países miembros de la CEE eliminan los derechos de aduana sobre los productos importados entre sí, permitiendo el libre intercambio transfronterizo por primera vez. También aplican los mismos derechos a sus importaciones de terceros países.
-
-
Adhesión de Grecia a las Comunidades Europeas. La adhesión es posible gracias al derrocamiento del régimen militar y el restablecimiento de la democracia en 1974.
-
Buscó eliminar barreras comerciales y fortalecer la cooperación económica entre los estados miembros.
-
El muro de Berlín cae y se abre la frontera entre el Este y el Oeste por primera vez en veintiocho años. Alemania queda unificada después de más de cuarenta años de separación y su parte oriental se adhiere a las Comunidades Europeas el 3 de octubre de 1990.
-
-
Estableció la Unión Europea (UE) y sentó las bases para la moneda única, el euro.
-
Entra en vigor el Acuerdo por el que se crea el Espacio Económico Europeo (EEE), que amplía el mercado único a los países de la AELC. En la actualidad, las personas, los bienes, los servicios y el capital pueden circular por los treinta países del EEE (EU-27 más Islandia, Liechtenstein y Noruega). Suiza no participa en el EEE pero tiene acceso al mercado único.
-
Se introduce el euro en once países solo para las transacciones comerciales y financieras. Los billetes y las monedas llegarán más tarde. Los primeros países de la zona euro son Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos y Portugal. Dinamarca, el Reino Unido y Suecia deciden quedarse fuera de momento.
-
-
Ingreso de varios países de Europa del Este, ampliando la membresía de la Unión Europea. Chipre y Malta se adhieren a la UE junto con ocho países de Europa Central y Oriental (Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania y Polonia) poniendo fin a la división de Europa tras la Segunda Guerra Mundial.
-
Reformó los tratados anteriores para mejorar la eficiencia y el funcionamiento de las instituciones de la UE.
-
Una crisis financiera de grandes proporciones sacude la economía mundial. Comienzan los problemas con los préstamos hipotecarios en los Estados Unidos. Diversos bancos europeos también sufren dificultades. La crisis conduce a una cooperación económica más estrecha entre los países de la UE.
-
Reino Unido dejó la Unión Europea tras un proceso de negociación y acuerdos.