Quimica imgen

El proceso evolutivo de la química

  • 190,000 BCE

    El hombre descubre el fuego

    El hombre descubre el fuego
    Las investigaciones y los restos arqueológicos encontrados nos indican que la especie humana homo erectus conocía el fuego desde hace 1.600.000 años. ... Se cree que la primera vez que el hombre vio fuego fue debido a un rayo de tormenta que incendió una superficie seca.
  • 10,000 BCE

    La cerámica y el vidrio

    La cerámica y el vidrio
    Además de la metalurgia el uso del fuego proporcionó a los humanos otras dos importantes tecnologías derivadas de transformaciones físico-químicas, la cerámica y el vidrio, cuyo desarrollo ha acompañado al hombre desde la prehistoria hasta el laboratorio moderno
  • 4000 BCE

    Comienza la metalurgia en grecia y sudamerica

    Comienza la metalurgia en grecia y sudamerica
    La metalurgia surgió hace unos 8.000 años cuando el ser humano empezó a extraer metales de las rocas para elaborar anillos y collares, pero no para fabricar armas como se pensaba.
  • 3400 BCE

    El origen de la materia y la vida

    El origen de la materia y la vida
    Los filósofos de la antigua Grecia se propusieron identificar el material primitivo a partir del cual se originaría la materia y la vida
  • 3400 BCE

    Edad de los metales

    Edad de los metales
    El cobre junto el oro y la plata es de los primeros metales utilizados en la prehistoria
  • 600 BCE

    ALQUIMIA

    ALQUIMIA
    La curiosidad humana llevó a buscar este poder de transformación en otras sustancias, poniéndose un especial empeño en descubrir una sustancia capaz de transformar el metal en oro, lo cual constituyó la principal fuente de inspiración para el desarrollo de la alquimia
  • 100

    Concepto de atomo

    Concepto de atomo
    Lucrecio escribe de (rurum natura) donde explica el concepto del atomo (DESPUES DE CRISTO)
  • 1520

    Paracelso y el comienzo de la iatroquimica.

    Paracelso y el comienzo de la iatroquimica.
    Periodo que se caracteriza por la introduccion de productos quimicos en la practica medica .
  • 1535

    Metodos de indigenas

    Metodos de indigenas
    Los conquistadores emplean los metodos de los indigenes para beneficiar la plata en nueva españa y peru
  • Cientifico alonso de barbosa

    Cientifico alonso de barbosa
    inventa el metodo de barriles para purificar plata en peru
  • Cientifico lomonosov

    Cientifico lomonosov
    En septiembre de 1741, publica sus “Elementos de Química matemática” que es realmente el primer texto de química física, en el que se pueden leer definiciones como que:”Las moléculas son corpúsculos extremadamente pequeños, partes de los cuerpos con todas sus propiedades, y que obedecen las leyes de la mecánica
  • Tratado de quimica de lavoisier y nacimiento de la quimica moderna

    Tratado de quimica de lavoisier y nacimiento de la quimica moderna
    es un libro cuyo autor es el padre de la química: Antoine Laurent de Lavoisier (1743 - 1794). Su primera edición fue publicada en París, Francia en el año 1789. ... Introdujo en él su método de nomenclatura química.
  • Cientifico ulloa descubre el platino en sudamerica

    Cientifico ulloa descubre el platino en sudamerica
    El platino fue el primer elemento quimico descubierto en america
  • Metodo de nomenclatura de lavoisier y morveau

    Metodo de nomenclatura de lavoisier y morveau
    Método de nomenclatura química es un tratado científico de nomenclatura química de Antoine Lavoisier,
  • Primera catedra de quimica en america

    Primera catedra de quimica en america
    Fue en México, el primero país del continente americano donde se impartió la primera cátedra de química. Esto ocurrió en el Real Seminario de Minería en el año e 1792, cuando por primera vez se empezó a enseñar e impartir clases y conocimientos sobre la química
  • Cientifico andres del rio

    Cientifico andres del rio
    El vanadio es un elemento químico con una historia peculiar y tan fascinante como su química. Fue descubierto en el municipio argentífero de Zimapán, México, por Andrés Manuel Del Río
  • Cientifico dalton y las leyes de proporciones quimicas

    Cientifico dalton y las leyes de proporciones quimicas
    Dalton en 1808 concluyo que los pesos de uno de los elementos combinados con un mismo peso del otro guardaran entren sí una relación, expresables generalmente por medio de números enteros sencillos.
  • Cientifico whohler

    Cientifico whohler
    Precursor en el campo de la química orgánica, Wöhler es famoso por su síntesis del compuesto orgánico denominado urea
  • Cientifico mendeleiev

    Cientifico mendeleiev
    Mendeléyev creó la tabla periódica en un intento didáctico de explicar los elementos a sus estudiantes de Química. Lo resolvió creando 63 cartas, una para cada elemento conocido, y anotando en ellas el peso atómico y algunas de las características químicas de cada sustanci
  • Rutherford y el concepto del nucleo atomico

    Rutherford y el concepto del nucleo atomico
    El modelo atómico de Rutherford muestra que en el núcleo atómico se reúne toda la carga positiva y la masa del átomo. El núcleo atómico se caracteriza por poseer casi la masa total de un átomo (más de 99%). El núcleo atómico, además, se caracteriza por poseer nucleones que se dividen en protones y neutrones.
  • Cientifico bohr

    Cientifico bohr
    El modelo atómico de Niels Bohr es considerado uno de sus mayores aportes al mundo de la física y las ciencias en general. Fue el primero en exhibir al átomo como un núcleo cargado positivamente y rodeado de electrones orbitando.
  • Cientifico thompson

    Cientifico thompson
    Thomson examinó además los rayos positivos, estudiados anteriormente por Eugen Goldstein y en 1912 descubrió el modo de utilizarlos en la separación de átomos de diferente masa. A su vez, descubrió que el neón posee dos isótopos, el neón-20 y el neón-22.
  • Descubrimiento del proton y neutron

    Descubrimiento del proton y neutron
    Ernest Rutherford propuso por primera vez la existencia del neutrón en 1920, para tratar de explicar que los núcleos no se desintegrasen por la repulsión electromagnética de los protones.
  • Descubrimiento de los isotopos

    Descubrimiento de los isotopos
    Fueron producidos en 1933 por los franceses Irène Curie y Frédéric Joliot−Curie. Los radioisótopos se obtienen bombardeando átomos existentes en la naturaleza con partículas nucleares como neutrones, electrones, protones y partículas alfa, utilizando aceleradores de partículas.