El personal al servicio del Estado a través del tiempo

  • La Colonia

    La Colonia
    -Se integraron actividades administrativas que tuvieron mayor auge y formalidad
    - El crecimiento del servicio civil ocurrió entre 1765 y 1805, tiempo en que se estabilizó y frenó el aumento del personal por la generalizada decadencia española. Este proceso del servicio civil no estuvo bajo alguna planeación, simplemente fue una iniciativa del gobierno virreinal.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX
    -En 1852 se facultó al Ejecutivo en extinguir las oficinas a discreción, removiendo a los empleados a voluntad del gobierno y sin ningún derecho de cesantía.
    -En 1855 con la Ley de Presupuestos y con palabras de Carrillo se extendió “el certificado de defunción del servicio civil en México”, lo cual, fue necesario para dar pie al proyecto de los partidos emergentes
    -Para finales del Porfiriato se creó el Perito Empleado de la Administración Pública
  • Mexico postrevolucionario

    Mexico postrevolucionario
    -Se establecieron las instituciones necesarias con la necesidad de un servidor público profesional
    -En la década de los veinte se desarrolló un proceso orientado a la profesionalización del servidor público, con la creación del Departamento de Contraloría
    -Surge la Dirección de Pensiones
    -Los servidores públicos se organizaron en la Confederación Nacional de la Administración Pública y la Asociación de Empleados Oficiales
    -Se fundo la Escuela Superior de la Administración Pública
  • Actualidad

    Actualidad
    -México se integró en este proceso del Sistema Administrativo Internacional
    -Se expide la Carta Iberoamericana de la Función Pública aprobada por la V Conferencia de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado
    -El servicio civil se convierte en el Servicio Profesional de Carrera