-
Paul Dirac presenta la ecuación de Dirac.
Guiándose por su preferencia a la belleza y la simetría de Lorenz, la ecuación explica el movimiento y dirección de los electrones, que también seria aplicado a los neutrinos y a los quarks. -
Robert Oppenheimer: la formula electromagnética
Concentrándose en la simetría Gage, poseía las cuatro simetrías y explicaba las propiedades de la fuerza electromagnética, las partículas eran las que poseían la fuerza, pero la conclusión sería la inexistencia de la materia y no se resolvería el problema del infinito. -
Enrico Fermi produjo una reacción en cadena de fisión nuclear
Usando uranio -
Sinichiro Tomonaga: solución al problema del infinito
Se publicó su ensayo en la revista mundial: Physical review, mostrando un nuevo método de cálculo para resolver el problema del infinito -
Chen Ning Yang: Simetría Gage no conmutativa
La definitiva formula de la fuerza electromagnética, centrandose en la interacción nuclear fuerte entre los quarks, que conforman el núcleo y las fuerzas que hacen que los neutrinos salgan del núcleo. Aunque surgió una paradoja acerca de los portadores de fuerza no tenían masa. Todas deberían poseer masa. -
Yoichiro Nambu: Ruptura espontánea de la simetría
Soluciona el problema de la masa cero, hay simetrías en la naturaleza que los fenómenos físicos no respetan, -
Steven Weinberg: existencia del bosón de Higgs
Un campo que adquiere valor en un lugar vacío, un campo que rompe la simetría. Si la partícula elemental existiera la simetría de la belleza se rompería espontáneamente y las demás partículas adquieren masa, que están ausentes al principio y después ocupan espacio. los bosones de Higgs dificultan los movimientos a los electrones. -
Se detectaron señales del bosón de Higgs
Demostrando la veracidad de la teoría de Weinberg -
Peter Higgs y Francois Englert gana el premio nobel de Física
Por predecir la existencia del bosón de Higgs, una partícula que explica porque la materia elemental adquiere la masa para formar planetas y estrellas