-
640 BCE
Presocráticos
Los presocráticos fueron un grupo de filósofos, cosmólogos y estudiosos que surgieron antes de Sócrates y que basaron sus teorías en la especulación sobre el principio y el origen natural de la materia que nos rodeaba y pasaron de la mitología hacia el logos.
https://www.youtube.com/watch?v=bO7TuE5CFoQ -
146 BCE
Los Griegos
En la filosofía griega antigua se dio inicio principalmente a tres reflexiones en torno al lenguaje:
1. El origen y naturaleza del lenguaje, con sus dos posturas opuestas básicas: naturalismo o convencionalismo.
2. La relación entre el lenguaje y el ser, que trae como consecuencia la relación entre el lenguaje y la verdad.
3. La función y utilidad del lenguaje para el hombre tanto en relación con la polis como en la ciencia.
https://www.youtube.com/watch?v=9LMlD7L4Vdk -
27
Los Romanos
La civilización romana surge como una comunidad muy pequeña cuya actividad principal era la agricultura. Roma se fundó en la península italiana en la actual ciudad de Roma en año 753 A.C sobre un lugar de paso comercial llamado “Paso del Tiber”. La economía de Roma se basaba en la explotación esclava y las riquezas de sus provincias. https://www.youtube.com/watch?v=UF_yHrFP1Ls -
476
Medioevo
La antropología filosófica estuvo influida por la teología, la edad media fue un periodo teocéntrico, en el que todo gira en torno al concepto de Dios. Existen dos categorías para interpretar la realidad: la categoría de creación y la de ser creado.
El hombre se le interpreta por su relación con Dios
.
https://www.youtube.com/watch?v=DjdFLJT5lhY -
Modernidad
Se caracterizó por la racionalización de la existencia tanto es así que llego a hablarse de la "La diosa razón".
Las personas son iguales en todas partes.
Hay leyes y verdades universales.
El Conocimiento es objetivo, independiente de la cultura, el género, la clase.
El lenguaje es una herramienta construida por el hombre que hace referencia a cosas y verdades reales.
Yo tengo un “ser” discernible.
El ser es el centro de la existencia.
https://www.youtube.com/watch?v=rEXr7lXtUVY -
Posmodernidad
Continuación de la perspectiva modernista.
No lamenta la pérdida de la historia, el ser, la religión, el centro… Reacción al modernismo: un escepticismo sistemático
Todas las “verdades” son construcciones culturales
Desconfianza en el progreso y la tecnología
Sentido de fragmentación y un ser descentrado
Identidades múltiples en conflicto
La realidad mediada por los medios masivos de comunicación
El Fin de las Narrativas Maestras https://www.youtube.com/watch?v=cS4b0c53Svg