-
400 BCE
Antigüedad grecolatica
·El teatro griego: nace en la Grecia clásica (siglo V a.C). Surgen la comedia y la tragedia. Tiene 3 unidades (tiempo, lugar y acción) y tiene 5 actos.
-Tragedia griega: nace en las fiestas religiosas dedicadas al dios Dioniso. Anfiteatros, coro, actores, coturno y máscara. Destacaron Esquilo, Sófocles y Eurípides. ·Teatro romano: imitación del teatro griego. Detacaron Plauto, Terencio y Séneca. -
500
Edad Media
-El teatro medieval tiene su origen en los actos litúrgicos de la religión cristiana
-Obras asociadas a celebraciones especiales.
-En España se llamaban autos y en Francia se llamaban misterios y moralidades. -
Siglo XVII
-El teatro español rompió con la tradición grecolatina.
-Lope de Vega fue el creador de esta nueva fórmula dramática que continuó y perfeccionó Calderón de la Barca.
-El teatro francés e inglés eran parecidas al español. Destacaron William Shakespeare, Racine, Corneille y Molière -
Siglo XX
·Teatro épico: defiende el compromiso entre la literatura y la sociedad. El creador fue Bertold Brecht (1898-1956). Pretende hacer reflexionar al espectador. ·Teatro del absurdo: sorprende al espectador por el plantamienro de situaciones sin sentido. Los creadores fueron Rugène Lonesco (1909-1994) y Samuel Beckett (1906-1989).