-
400 BCE
Teatro griego
Surge la tragedia y la comedia.
Tajante separación entre ellas.
Respeto a las tres unidades:
-Unidad de lugar,con un solo espacio.
-unidad de tiempo,no supera las 24 horas.
-unidad de acción,con un solo tema.
División en 5 actos.
Los escritores mas importantes fueron: Esquilo,Sófocles y Eurípides. -
52 BCE
Teatro romano
Fue una imitación del griego.
Los escritores más importantes fueron Plauto, Terencio y Séneca. -
1500
Teatro medieval
Origen en los actos litúrgicos de la religión cristiana.
Estas obras son representadas dentro de los templos, pero luego se trasladaron a la plaza del pueblo.
En España se llamaron autos y eran breves, de argumento sagrado y de un solo acto.
En Francia se llamaron misterios y eran breves y bíblicos.
En Inglaterra eran los moralidades. -
Teatro del siglo XVII
En España rompió con la tradición greco-latina. Lope de Vega fue el creador de esta nueva fórmula dramática y Calderón de la Barca la perfeccionó.
En Francia e Inglaterra era parecido al español pero con diferencias: tenia cinco actos; mezclaba la prosa y el verso y no podían actuar mujeres. Los escritores más importantes fueron Williams Shakespeare, Racine, Corneille y Molière. -
Teatro del siglo XX
Tuvo profundas transformaciones.
Épico:Creado por Bertold Brech. Hacía reflexionar a los espectadores y despertaba sus conciencias.
Absurdo: sorprende al espectador por su situación sin sentido. Sus creadores fueron Eugéne Ionesco y Samuel Beckett.
Cruel: provoca al espectador y el publico puede ser invitado. Su creador fue Antonin Artaud. -
Cine
Narra las historias mediante imágenes en movimiento y el sonido.
En el cine colaboran:
-Productor,financia la película.
-Director,dirige la pelicula.
-Guionista,escribe el guion de la pelicula.
-Actores y actrices,dan vida a los personajes.