-
400
Antigüedad grecolatina (siglo v)
Tragedia griega, anfiteatros,coros, actores, coturno, mascaras. Tragedias destacadas de Esquilo, Sófocles y Eurípides. -
1000
Edad Media
-Origen en actos litúrgicos de religión cristiana.
-Obras asociadas a celebraciones especiales.
-En España se llaman autos, en Francia ministerios y moralidades -
Siglo XVII
-Teatro español rompe tradición grecolatina.
-Lope de Vega crea una nueva fórmula gramática y perfeccionó Calderón de la Barca.
-Dramaturgo inglés, Wiliam Shakespeare y en Francia Racine, Corneille y Molière. -
Siglo XX
T-eatro épico: defiende compromiso entre literatura y sociedad. Creador Bertold Brecht (1898-1956)
-Teatro del absurdo: sorprende al espectador con situación sin sentido. Nació en Francia con Eugène Loresco (1909-1994) y Samuel Beckett (1906-1989).
-Teatro de la crueldad: provoca el espectador en mímica. Gran importancia , creador Antonin Artaud (1890-1948)