-
1º Acontecimiento: (1ª Parte)
Versos 101-135:
Se describe al estudiante de Salamanca, Don Félix de Montemayor como un mujeriego, arrogante y mentiroso. -
2º Acontecimiento: (1ª Parte)
Versos 136-175:
Aparece un nuevo personaje, Elvira, el narrador la describe como una jóven inocente y es engañada por el amor que finjía Don Félix. -
2ª PARTE 3º Acontecimiento
Versos 176-230:
Se desarrolla en un jardín, donde el narrador describe el bonito amanecer y aparece una mujer solitaria, Elvira, esperando a su amado que la ha abandonado. -
4º Acontecimiento:
Versos 231-290:
El narrador haciendo ver que habla con Elvira, muestra que su amado no va a venir. -
5º Acontecimiento:
Versos 291-335:
Elvira pierde la cordura y el narrador la describe como una mujer loca por el abandono. -
6º Acontecimiento:
Versos 336-370:
Elvira se prepara para su muerte, decidiendo morir de amor. -
7º Acontecimiento:
Versos 371-395:
Elvira escribe una carta a Don Félix, del que sigue enamorada. -
8º Acontecimiento:
Versos 396-415:
Aparece el personaje de la madre, con la que se funden en un fuerte abrazo. -
3ª PARTE 9º Acontecimiento:
Versos 416-445:
Don Félix llega a un local donde están cuatro jugadores de cartas en una mesa, este se une con apuestas con dinero de por medio. -
10º Acontecimiento:
Versos 446-565:
En la partida, Don Félix apuesta objetos de Elvira,estos son un cuadro con su marco, un collar y su retrato, actúa de manera despreciable hacia la figura de Elvira. -
11º Acontecimiento:
Versos 566-650:
Aparece un nuevo personaje, Don Diego, este es el hermano de Elvira, tiene el deseo de matar a Don Félix y su actitud es vengativa. Don Félix actúa de forma creída y se retan a un duelo a muerte, situación que intentan parar el resto de jugadores. -
12º Acontecimiento:
Versos 651-700:
El duelo a muerte ocurre fuera del local y muere Don Diego. -
13º Acontecimiento: (1ª Parte)
Versos 1-40:
El narrador describe el momento de la ciudad de Salamanca mediante sus sentidos, describe el paisaje de forma siniestra. -
14º Acontecimiento: (1ª Parte)
Versos 41-100:
Ocurre un enfrentamiento entre un fantasma en pena por el hombre que fue y un feroz bandolero , Don Juan Tenorio. -
4ª PARTE 15º Acontecimiento:
Versos 701-900:
El narrador describe la travesía de Don Félix por Salmanca y se encuentra con un fantasma -
16º Acontecimiento:
Versos 901-1060:
El narrador describe las calles por donde Don Félix persigue al fantasma hasta llegar a un cementerio. -
17º Acontecimiento:
Versos 1061-1160:
Se describe como Don Félix se encuentra en un entierro y al preguntar por él le responden que es el suyo. -
18º Acontecimiento:
Versos 1161-1360:
Don Félix se muestra valiente y con su habitual deseo por conquistar a la mujer, ella le advierte de su muerte, pero como de costumbre mantiene su actitud creída. Tras una caída, se encuentra con su tumba, pero mantiene su actitud. -
19º Acontecimiento:
Versos 1361-1660:
El narrador nos describe un siniestro ambiente repleto de esqueletos, ruidos y paisajes tenebrosos. Don Félix persigue un esqueleto, pero cuando este se da cuenta que es el esqueleto de Elvira muere del susto. -
20º Acontecimiento:
Versos 1661-1680:
El narrador cuenta la vida común en Salamanca, haciendo ver que no ha vivido esta historia, pero se la han contado.