-
TEORÍAS CLÁSICAS
Las preocupaciones de los economistas clásicos Adam Smith,, Thomas Malthus, fue el crecimiento económico. -
Definiciones desarrolladas previo a las definiciones de desarrollo
categorías que son parte de los pensamientos clásicos y neoclásicos derivados de la historia. -
Riqueza
para los clásicos la riqueza era el resultado de una sociedad organizada conforme a los principios naturales e inmutables, se concebía como una situación potencial optima basada en al sucesión privada del patrimonio. -
Evolucion.
idea de origen biológico e implica cambios, mutación gradual y espontanea, concepto derivado de las teorías evolucionistas de Darwin. corriente conocida como neoclasica o marginalista. -
Progreso
asociada a la aplicación de la ciencia e las actividades productivas, basadas en el desarrollo tecnológico. -
Crecimiento.
concepto reciente y asociado al de evolución, surge ante el estancamiento, ante la ausencia de crecimiento, la crisis y el desempleo lo acompañan. -
Industrialización.
constituye los antecedentes inmediatos de la concepción moderna del desarrollo tiene que ver con los siguientes hechos.
1. La expansión o generalización del capitalismo.
2 El crecimiento económico se vuelve algo propio y característico del capitalismo.
3. Los países como Inglaterra y Estados Unidos se convierten en sinónimos de desarrollo. -
La noción o concepto de desarrollo económico aparece históricamente después de la Segunda Guerra Mundial
-
Se constituye la Organización e las Naciones Unidas ONU
Se crean también los siguientes organismo:
- FMI
-BM
- FAO
-UNESCO
.- OMS
-OIT
- CEPAL
- PNUD -
Posteriormente a la 2a. Guerra Mundial aparecen calificativos para los países no industrializados
-Primer mundo: son los países mas desarrollados. los G-8.
- Segundo mundo: no son totalmente desarrollados, sus economías no depende de otros países
- Tercer mundo: integrado por países mas pobres , dependientes, subdesarrollados, de todos los continentes. -
crecimiento económico
El desarrollo asociado al crecimiento económico fruto de un proceso de industrializacion.
sus indicadores principales era el PIB e el PIB per capita. -
Enfoque de las necesidades básicas.
Necesidades e indicadores:
-existencia: expectativas de vida.
-salud: acceso a servicio de salud, agua potable, etc.
-educación: tasa de escolarización, alfabetismo.
-nutrición: consumo de proteinas, calorias, etc.
-cultura: difusión y consumo de medios de comunicación. -
Desarrollo Humano.
El PNUD plantea que el desarrollo humano es un proceso en el que se amplían las oportunidades del ser humano.
Las tres esenciales son:-
-Disfrutar de una vida prolongada y saludable.
-Adquirir conocimientos.
-Lograr los ingresos que posibiliten una vida decente -
Para medir el desarrollo humano sus componentes son:
- La duración de la vida.
- La capacidad educativa.
- Las capacidades que proporciona el ingreso.
-
Concepto de desarrollo humano del PNUD
El desarrollo humano es la ampliación de las opciones y capacidades de los individuos a través de la formación del capital social para suplir de forma equitativa las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las futuras.
enfatiza 3 aspectos fundamentales:
1. El ser humano
2. La equidad
3. La sostenibilidad. -
En el año 1997 el PNUD
Entiende por desarrollo humano la ampliación de las opciones y capacidades de los individuos a través de la formación del capital social, para suplir las necesidades de sus generaciones. -
Amaro
el desarrollo puede verse como una relación equilibrada entre el crecimiento económico y bienestar social. con el agregado de ciudadanía.
En lo que a crecimiento económico se refiere , debe tenerse claridad que incluye variables macroeconomicas de la producción social de un pais.
El bienestar social significa la satisfacción de las necesidades de la humanidad. -
Principios básicos en el proceso del desarrollo humano. Mahbub ul Haq
- Equidad: análisis y requerimientos de iguales.
- Eficiencias y productividad: se define como el método de menor costo que permite alcanzar las metas.
- Participación y empoderamento: involucramiento en actividades no como beneficiarios sino como agentes de cambio.
- Sostenibilidad: implica que los consumos actuales no pongan en peligro los recursos para el acceso para generaciones futuras.
-
El PNUD contempla al desarrollo
en el 2010 la PNUD contempla en su definición el bienestar, el empoderamiento, la agencia y la justicia. -
Period: to
Desarrollo humano y Ciclo de vida.
el desarrollo humano es el proceso de expansionan de la libertad real de las personas par elegir y construir vidas que consideran valiosas.
el ciclo de vida conlleva diferentes momentos del proceso de desarrollo humano, tales como la niñez, la adolescencia, la juventud y vida adulta. -
Diez capacidades basicas para alcanzar el desarrollo humano.
- Vida
- Salud física
- Integridad física
- Sentidos, imaginación y pensamiento
- Sentimientos
- Razón práctica
- Pertenencia
- Medio ambiente
- Juego
- Control del propio ambiente político y material.