-
Origen del término Comunidad
El concepto de comunidad tiene sus orígenes en el término latino "Communis", qué se refiere a personas que viven juntas, compartiendo algo en un mismo espacio. En sociología el concepto es introducido por F. TONNIES en 1887, Estableciendo Una distinción entre la sociedad y la comunidad, siendo en esta sus manifestaciones fundamentales la vida familiar, de aldea, su moral y sus costumbres -
Period: to
Años 20
-
Edward Lindeman utiliza el término “desarrollo de la comunidad”
(The community, New York, Association Press), utiliza el tetmino para designar aquella fase de la organización social que constituye un esfuerzo consciente de parte de la comunidad para controlar sus problemas y lograr mejores servicios de especialistas, organizaciones e instituciones” -
Walter Pettit presentó un trabajo en la National Conference of Social Work,
Titulado Some prognostication in the field of Community Work, en el que mencionó varios sentidos del término, todos los cuales “en el fondo” aluden a “la forma de ayudar a un grupo de personas a reconocer sus necesidades comunes y a resolver estas necesidades”. -
Jesse F. Steiner publicó el libro Community Organization
En el que lo entendía como un modo de “ajuste social” de la comunidad a las condiciones existentes para poder progresar. -
Period: to
Años 30
-
Volvió a aparecer como adaptación a las condiciones cambiantes en la Conferencia Nacional de Trabajo Social, The Field of Community Organization.
-
Dwight Sanderson y Robert Polsen publicaron Rural Community Organization (Willey, New York) donde vincularon el concepto al bienestar y la agencia de los integrantes de la comunidad.
-
Mesa redonda de la Asociación Americana de Escuelas de Trabajo Social
La Asociación Americana de Escuelas de Trabajo Social organizó una mesa redonda en la que la srta. Arlien Johnson por primera vez, según Ander-Egg, se refirió a la Organización de la Comunidad como la “técnica de promoción humana el arte y el proceso de desarrollar los recursos potenciales y los talentos de grupos de
individuos que componen esos grupos”. -
Period: to
Años 40
-
Leonard W. Mayo publicó el Community Organization at the National Level
Arthur Dunham lo usa en un artículo aparecido en el Social Work Year Bookde 1943. En ambos casos como adaptación a condiciones cambiantes. -
Inicio del desarrollo comunitario
Comenzó tras la Segunda Guerra Mundial, cuando la UNESCO se planteó intervenir en el Tercer Mundo para ayudarlo a despegar del retraso económico, laboral, sanitario, cultural, social y educativo. Se diseñaron programas de Desarrollo Comunitario para las regiones más atrasadas de Africa, Asia y América Latina. -
Se publicó Community Organization for Social Welfare, de Wayne Mac Millan.
-
Colonia Office Británica
En tal ocasión se concibió el desarrollo de la comunidad
como: “Un movimiento con el fin de promover el mejoramiento de la vida de toda la comunidad, con su participación activa y en lo posible por iniciativa de la propia comunidad. Si acaso dicha iniciativa no apareciera de manera espontánea, se emplearán técnicas que la hagan surgir y la estimulen con el objeto de asegurar respuestas activas y entusiastas al movimiento. El desarrollo de la comunidad debe utilizar el movimiento cooperativo -
La OEA organizó un Seminario en El Salvador sobre desarrollo de la comunidad
-
Acción social en Asia y África
Se pretendía realizar una intervención comunitaria para mejorar las condiciones de vida de los campesinos de Asia y África. -
Iniciaron programas contra la desnutricion en comunidades rurales en Sudafrica en las que posteriormente se vivieron situaciones de tension y conflicto.
-
Period: to
Años 50
-
La ONU define el desarrollo de la comunidad
La Organización de las Naciones Unidas define por primera vez el concepto de desarrollo de la comunidad como un proceso destinado a crear condiciones de progreso económico y social para toda la comunidad, con la participación activa de esta y la mayor confianza posible de su iniciativa. -
Se publicó la obra de Caroline Ware, Organización de la Comunidad para el Bienestar Social (Unión Panamericana, Washington) y el clásico de Murray Ross, Organization Community.
-
La ONU establece...
“El progreso económico se puede acelerar en las regiones económicamente menos desarrolladas, mediante la utilización de la capacidad y energía latente de los habitantes, en actividades de esfuerzo propio para mejorar la situación de las comunidades” -
Servicios de extensión agraria
Se le asignan las siguientes funciones:
- Prestar todo tipo de ayuda técnica, material, legal y moral a los agricultores.
- Difundir los métodos de explotación.
- Sugerir ideas básicas y prácticas eficaces a la población agrícola.
- Organizar conferencias, coloquios, emisiones de radio, cine-forum, etc. para elevar el nivel de
conocimientos de los agricultores. -
El trabajo social
Las Naciones Unidas en un estudio realizado en 1958 señalan que “Trabajo social debe contribuir a que la comunidad estudie sus propios problemas y decida por sí misma como
resolverlos” -
Desarrollo comunitario en el tercer mundo
Países como: India, Pakistán, Filipinas, Egipto, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Israel, Chile, etc.; se realizó una clasificación para ver como los programas de desarrollo cumplieron sus intenciones, asumiendo distintas estrategias como la reconstrucción nacional (política, administrativa, económica y social) para países que acababan de lograr su independencia, integrando grupos autóctonos para favorecer el cooperativismo como forma de desarrollo comunitario local articulado al nacional. -
Period: to
Años 60
-
Community Development and Economic Development,
Dicho documento destaca que una de las características esenciales del “Desarrollo de la Comunidad” es que la iniciativa local es la que determina las líneas de acción a partir de las necesidades sentidas y que se basa en el uso de “métodos voluntarios, puesto que es un proceso que básicamente confía en la libertad y tiende a evitar la compulsión, aunque aplique la persuasión y la presión de la opinión pública”, el fin del desarrollo comunal [es] que la gente pueda “pensar y decidir por si misma -
Teleclubes
Fueron creados con el objetivo de facilitar a cada pueblo un televisor común para toda la Comunidad; después pasaron a convertirse en centros de reunión o en el bar del pueblo. Dada la importancia que adquieren, se introduce la figura del "monitor del teleclub", para organizar actividades culturales: charlas, conferencias, actividades teatrales, etc... En la actualidad, los que no han desaparecido se han reconvertido en Asociaciones Culturales. -
Libro de Ander Egg
En los anexos del libro de Ander-Egg se reproducen varios documentos de la OEA en los que se destaca la
utilidad instrumental del Desarrollo de la Comunidad para la Alianza para el Progreso. -
Marco Marchioni
Fue contratado por el Obispado de Málaga para dirigir la animación de un proyecto de desarrollo en la comarca de Vélez-Málaga. A la vez comienza un trabajo de extensión ideológica y técnica, comenzando con un seminario en Marbella. Marchioni fue cesado tempranamente por el Obispado, lo que facilitó su otra obra de difusión por cursillos, publicaciones y asesoramientos. -
Ley 17.271
Se establecieron las competencias de la flamante Secretaría de Estado de Promoción y Asistencia de la comunidad, durante el gobierno de facto del general Onganía -
Period: to
Años 70
-
Apaciguamiento del desarrollo comunitario.
A partir de la segunda mitad en la década de los 70 se produce un apaciguamiento en el desarrollo comunitario, quizá no tanto en su práctica puesto que ésta ya se encuentra extendida en diversos órdenes de la vida nacional en los países denominados como tercer
mundo. -
El Grupo de atencidn Elim: conflicto entre formas de desarrollo comuni-tario' por Mokgadi Tlakula
El Grupo de atencion Elim es un programa de sanidad rural llevado a cabo por organizaciones de mujeres en una provincia de Sudafrica. Iniciado en 1976, en la actualidad est£ siendo desplazado por otras formas de accidn comunitaria. En el artfculo se recogen los testimonios de dos mujeres pioneras del Grupo Elim. -
Las escuelas campecinas
Surgen con el objetivo de crear un movimiento que sirva al desarrollo y organización del campesinado. Se pone en marcha un red de educación a distancia. con el objetivo de conseguir una mejora en la calidad de vida del campesinado. La comarca es el núcleo básico de coordinación. -
En los 80's
En la década del 80 se intenta retomar las particularidades de cada nación y se promueve el desarrollo endógeno. Esta perspectiva se consolida más adelante como desarrollo local, propuesta que surge en Europa (Italia, Francia y España), luego se expande en
Norteamérica y se extiende hacia países de América Latina, como una propuesta teórica y práctica para ser ubicada en el territorio. -
Period: to
Años 80
-
Las universidades populares
Su finalidad básica en la promoción participativa: crear y facilitar las
condiciones que hagan posible la participación social. Comienzan con la organización de cursos y talleres destinados a la ocupación del tiempo libre, y después incorporan cursos de alfabetización y de
educación básica de adultos. -
Period: to
Años 90
-
Programa para ayudar a las personas involucradas en conflictos
En 1994 y 1995 se celebraron dos reuniones en Dakar y en N'djamena con representantes de diferentes organizaciones; se acordo iniciar un programa para ayudar a las personas involucradas en conflictos a fin de convertir las situaciones de tension en oportunidades de education y capacitacion para ellas y para otros. El programa se lleva a cabo actualmente en varios pafses francofonos del Africa occidental. -
Acuerdo de paz entre el gobierno de Filipinas y el Frente Moro de Liberation National.
Se firmo un acuerdo de paz entre el gobierno de Filipinas y el Frente Moro de Liberation National. Se explican brevemente las causas y consecuencias de un violento conflicto de 23 anos de duracion y los esfuerzos actuales para ayudar a las areas afectadas en las que se ve necesario utilizar los instrumentos del trabajo de comunidad y del desarrollocomunitario. -
'Empowerment y comunidades negras en el Reino Unido, con especial ref- erenda a Liverpool' por Mark Christian
Se define el concepto de empowerment segun se utiliza en el trabajo de base
en las comunidades negras en Gran Bretana y se describe el significado en
el que el termino es utilizado por los activistas de las comunidades negras.
El articulo presenta el debate sobre la vaguedad del concepto de empower-
ment y su importancia para los activistas de base y para los trabaj adores de
comunidad. -
Ley forestal
La aprobacion en 1988 en la India de una ley de polftica forestal ha permi-
tido un programa para la gestion conjunta de los bosques por las comu-
nidades afectadas y el Departamento Forestal. El programa, que constituye
una innovation institucional, ha producido una regeneracion psicologica de
las comunidades situadas en areas forestales. -
Desarrollo actual
Bajo el impulso de las Naciones Unidas y de la Organización de los Estados, ek desarrollo comunitario sigue desempeñando un rol central en el crecimiento de las sociedades indígenas, campesinas y tradicionales, contando con la participación de numerosos profesionales de variadas ciencias sociales como portadores de las
tecnologías adecuadas a dichos fines, generando teorías de la modernización, el desarrollo y la Alianza para el Progreso. -
Period: to
Actualidad