-
206 BCE
Las sombras chinescas
El teatro de sombras chinas es un arte que utiliza figuras de papel o de cuero para crear sombras en una pantalla iluminada. Las figuras son manipuladas detrás de la misma por uno o varios titiriteros que las hace moverse y bailar al ritmo de la música y la narración. Las historias pueden ser cómicas, dramáticas o históricas, y los titiriteros pueden utilizar diferentes técnicas para dar vida a las figuras. -
Linterna mágica
La linterna mágica es un aparato que permite proyectar imágenes pintadas sobre vidrios translúcidos. Para ello, cuenta con una fuente de luz interior, un espejo condensado que multiplica la intensidad de esta y un objetivo compuesto de varias lentes. -
Traumatropo
Un taumatropo es un juguete óptico que consiste de un cartón generalmente redondo, en cuyas caras se hacen dos dibujos distintos y que, con la ayuda de un palito o de dos hilos, giran y se superponen para crear la ilusión de movimiento. -
Zootropo
El zoótropo fue de las primeras formas de animación. La versión más simple de este dispositivo, consiste en un tambor giratorio, normalmente con la parte superior descubierta, en cuya pared se abren cortes finos y verticales a intervalos regulares. -
La camara oscura
Es un instrumento óptico que es negro y permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie. Consiste en una caja cerrada y un pequeño agujero por el que entra una mínima cantidad de luz que proyecta en la pared opuesta la imagen del exterior. -
Quinetoscopio
Era un dispositivo diseñado con cilindros rotativos que permitía proyectar animaciones muy cortas por las estrechas dimensiones del cilindro. -
Los hermanos Lumière
Fue la primera proyección fílmica exhibida al publico. Consistía en una proyección de la salida de unos obreros de una fábrica en Lyon. Fue grabada por los célebres hermanos Lumière, quienes en un año produjeron más de 500 películas de no más de un minuto de duración.