-
LA PRIMERA MOTO
El estadounidense Sylvester Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor.2
Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en 1885. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos.3 4 -
EL TELEFONO
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto a Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2001 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Bell.1 -
EL CARRO
La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos. -
EL AVIÓN
El invento del aeroplano. Durante la década de 1890, los hermanos Wilbur y Orville Wright empezaron a interesarse por el mundo de la aviación, especialmente con la idea de fabricar y hacer volar una aeronave más pesada que el aire, que pudiese despegar por medios propios. -
EL PRIMER TELEVISOR
El primer televisor totalmente electrónico (sin elementos mecánicos para generación de la imagen) con tubo de rayos catódicos fue manufacturado por Telefunken en Alemania en 1934, seguido de otros fabricantes en Francia (1936), Gran Bretaña (1936) y Estados Unidos (1938) -
HISTORIA DEL CELULAR
La primera descripción de un sistema celular apareció en un trabajo de D.H. Ring, de los Laboratorios Bell, en 1947.13 14 Pero no se pondría en práctica hasta dos décadas después por varios motivos. En primer lugar, los teléfonos celulares deben funcionar con frecuencias altas, donde las transmisiones pueden limitarse a celdas pequeñas. Pero la tecnología necesaria para poder trabajar con frecuencias tan altas no llegaría hasta más tarde. -
ORIGEN DEL INTERNET
La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio. -
EL PRIMER COMPUTADOR PORTÁTIL
La primera computadora portátil considerada como tal fué la Epson HX-20 desarrollada en 1981, a partir de la cual se observaron los grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios, y otros profesionales, que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que necesitaban de un lugar a otro. -
EL TELEVISOR PLASMA
Los televisores han evolucionado de forma progresiva a lo largo de los años: mayor tamaño, nuevos formatos, mayor calidad, nuevos materiales, nueva forma de disfrutar de sus contenidos. Sin embargo, uno de los puntos de inflexión clave en la industria llegó en 1997 de la mano de Philips: apareció en el mercado el primer televisor de pantalla plana de la historia -
LA TABLETA
los primeros dispositivos verdaderos, solo aparecieron a principios del siglo XXI. En 2001, la empresa finlandesa Nokia desarrolló un prototipo de tableta, la Nokia 510 webtablet, de dos kilos y medio de peso y una pantalla táctil de diez pulgadas; el mismo Steve Jobs estuvo interesado en conocer el dispositivo. -
PRIMERA GENERACION DEL IPHONE
El iPhone fue un teléfono inteligente de gama alta. Fue la 1ª generación del dispositivo de telefonía móvil de Apple lanzado en exclusiva para el mercado estadounidense en 2007. Después de la aparición de las nuevas versiones fue conocido como iPhone 2G, iPhone original o iPhone classic.