-
Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo”, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Esta teoría, se basaba en que:
Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. Los átomos se diferencian solo en forma y tamaño, pero no por cualidades internas. Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos. Defiende que toda la materia no es más que una mezcla de elementos originarios que poseen las características de inmutabilidad -
Es el primer científico que postula la existencia de partículas indivisibles (átomos) que forman la materia, después de que Demócrito defendiese su existencia en el 500 a.C. Dalton afirmó las siguientes ideas:
- Toda la materia está constituia por átomos (partículas indivisibles e inalterables)
- Los átomos de un mismo elemento son todos iguales y tienen distinta masa y propiedades que los átomos de otro elemento.
- Los átomos formaban los compuestos combinándose de forma constante y sencilla. -
Julius Plücker Construye uno de los primeros tubos de rayos catódicos que dará origen al descubrimiento del electron.
-
George Johnstone Stoney propone que la electricidad está dada por pequeñas partículas que llamó "electrones".
-
Las experiencias de Crookes, Millikan y Thomson provocan el descubrimiento del electrón, una partícula 2000 veces más pequeña que el átomo, lo que evidenciaba que el átomo no era indivisible y condujo a Thomson a crear un nuevo moledo atómico.
-
Llevó a cabo experimentos que indicaron que los rayos catódicos eran realmente partículas únicas y no ondas, átomos o moléculas, tal como se creía anteriormente.
-
Ernest Rutherford hace su primer gran descubrimiento que le servirá para investigar acerca del átomo.
-
Thomson dice que el átomo es como una especie de esfera positiva donde se encuentran incrustados los electrones.
Modelo del pudín de pasas. -
Ernest Rutherford hace su primer gran descubrimiento que le servirá para investigar acerca del átomo.
-
Tras bombardear con partículas alfa una lámina de oro descubre que el átomo no es como indicaba el modelo del pudía de pasas. Sino que los protones se encontraban en el núcleo mientras que los electrones giraban a su alrededor.
-
Creó su modelo atómico para explicar la establidiad de la materia y los espectros de emisión y abosrción que se observan en los gases.
-
Afirma que los orbitales no son circulares, sino que son órbitas elípticas.
-
Aunque se le atribuye el mérito a Rutherford fue Goldstein el que realizó algunos experimentos con un tubo de rayos catódicos.
A raíz del estudio de estos rayos se determinó que los rayos estaban formados por una serie de partículas positivas o protones. -
Niels Bohr propuso un nuevo modelo atómico, según el cual los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas circulares definidas sin emitir energía radiante; basado en espectros atómicos.
-
El modelo atómico de Schrödinger (1926) es un modelo cuántico no relativista. En este modelo los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía rápidamente al sobrepasar el radio atómico.
-
James Chadwick publicara en la Royal Society el artículo con el que probaba la existencia del neutrón
-
Lisa Meitner, Otto Hahn y Fritz Strassman produjeron el primer ejemplo de la fisión nuclear y descubrieron la reacción en cadena que provocaríala invención de la bomba atómica.
-
Son miembros del CERN diversos países, entre ellos España. Sus siglas significan en francés Organización Europea para la Investigación Nuclear. La función principal del CERN es proporcionar a los aceleradores de partículas y demás infraestructura necesaria para la investigación de la física.
-
El bosón de Higgs o partícula de Higgs es una partícula elemental propuesta en el modelo estándar de física de partículas. Higgs en 1964 el hoy llamado mecanismo de Higgs para explicar el origen de la masa de las partículas elementales. El bosón de Higgs constituye el cuanto del campo de Higgs, (la más pequeña excitación posible de este campo). Según el modelo propuestono tienen, carga eléctrica o color, es muy inestable y se desintegra rápidamente su vida media es del orden del zeptosegundo.