-
1521
La era Virreinal
– Se funda la Nueva España como colonia del imperio español, los aztecas son invadidos por el ejercito de Hernán Cortés.
Los pintores mexicanos eran: más coloristas, más realistas y usaban proporciones mas alargadas que los europeos.
– La iglesia pedía pinturas para difundir su cristianismo a indigenas -
Academia San Carlos
– Se inspiro su fundación en el modelo de bellas artes de San Fernando de Madrid.
– Fue la primera academia de arte fundada en todo el continente.
– La creo la corona española para controlar la expiación artística.
– México estaba dividido y si no habías nacido en España no podías tener ningún cargo importante en ningún lado.
– Solo había maestros españoles. -
Independencia de México
– El gobierno seguía favoreciendo al neoclasisismo
– La academia de San Carlos cierra debido a la guerra y no es posible estudiar arte -
Arte en el Porfiriato
– Porfirio Díaz encargo la estatua del ultimo emperador azteca, Cuauhtémoc que se encuentra en la actualidad en el paseo reforma.
– Porfirio Diaz estaba modernizando y dentro de sus ideas todo lo que tuviera que ver con indigenas era mal visto. -
La revolución mexicana
– Se crea el PRI
– Jose Maria Velasco fue un artista de paisajes con estilo neoclásico
– El gobierno manda a varios artistas mexicanos a Francia, como a Diego Rivera.
– Se crea la pintura Masacre en el tiempo mayor por Jean Charlot donde se representa la nobleza mexicana es asesinada, acorralada y traicionada por los conquistadores españoles. -
El movimiento muralista mexicano
– Rufino Tamayo fue el primero que rompió con el tono nacionalista del movimiento muralista
– Diego Rivera, David Alfonso Siqueiros y Jose Clemente Orozco rompieron con el estilo europeo -
Generación de la ruptura
– artistas europeos migran a México debido a la segunda guerra mundial
– Jose Luis Cuevas
– Leonora Carrington
– Remedios Varo