-
Este nace en el paleolítico superior cuando los seres humanos modernos poblaban todo el mundo. Al parecer se redujeron a Europa. Se le conoce así porque la mayoría de restos se encontaron en cuevas o grutas.
Dentro de, se desarrollaron dos tipos de arte: el arte parietal y el arte mueble. -
También conocido como arte rupestre, se trata del conjunto de manifestaciones artísticas primitivas realizadas directamente sobre grandes superficies de piedra como paredes de cuevas o abrigos rocosos.
-
Su economía era depredadora, era de tipo caza-recolección y mediante, cubrían sus necesidades básicas como la comida, leña o materiales para hacer sus herramientas.
-
Las técnicas de fabricación de utensilios no cambiaron demasiado a lo largo del Paleolítico, lo que sí se produjo fue un proceso de perfeccionamiento que solía ser constante en la obtención de las formas deseadas. Eran mucho mas afiladas y más útiles al momento de usarse.
-
También es conocido como arte mobiliar, este arte trata de objetos que se pueden mover y que son encontrados mediante excavaciones.
El arte mueble es una manifestación artesana de ajuares domésticos o personales, se cree que también eran usados como amuletos por poseer grabados de figuras femeninas. -
Es el período que marca la colonización del Nuevo Mundo por parte del Homo Sapiens
-
Esta fase se caracteriza por la industria lítica como por ejemplos los 8 cantos tallados, lascas musteroides) entre otros que son ubicados en Estados Unidos (topper) México (Tlapacoya) y Brasil (Pedra furada).
-
Es todas las manifestaciones artísticas desarrolladas en el periodo prehistórico comprendido desde el Paleolítico Superior hasta el Neolítico.
Las representaciones de este arte son escasas debido a que se limitaron al arte mueble. Se caracteriza por ser un arte conceptual y racionalista, basado en lo geométrico y abstracto. -
Son pinturas realizadas con tintas planas, donde no hay mezcla de color, con temática animal, humana y de signos.
-
En la era Neolítica, el ser humano se vuelve sedentario, esto implica el desarrollo de los primeros asentamientos y de las primeras ciudades.
La principal característica del neolítico, son las pinturas rupestres donde hay escenas de caza representadas. -
La alfarería fue un invento de importancia para las personas de está época, permitiendo así la creación de recipientes para contener líquidos facilitando la vida del hombre.
-
El material más usado es el mimbre y se fueron perfeccionando las técnicas hasta llegar a cestos muy bien hechos. El huso y el telar fueron unos de los inventos más revolucionarios en el Neolítico.
-
En esta etapa Neolítica, hubo un gran auge por la construcción de estatuillas. Una de las técnicas más utilizadas fueron la talla de piedra y con arcilla. En sus obras estaba presente el tema de la fertilidad, donde se destacaban las siluetas femeninas, muchas de estas obras, eran mujeres embarazadas o con atributos animales, con estas representaciones se intentaba favorecer a la cosecha. Cabe destacar que también aparecen figuras de animales con menos detalles y refinamiento.
-
La Edad del Cobre, también llamada Calcolítico o Eneolítico es una etapa cultural prehistórica que sucedió después del Neolítico (la nueva Edad de la Piedra). Período que señaló el inicio del uso de los metales y el consiguiente desarrollo de las técnicas metalúrgicas. El rasgo más significativo que caracterizó la civilización eneolítica fue el empleo del cobre. Se caracterizado por la utilización del cobre en sustitución de la piedra.
-
Una de las características sobresalientes en este periodo fueron las construcciones de grandes monumentos de piedra, más conocidos como megalitos.
Son series de estructuras realizadas con varios bloques, donde se cree que eran empleados para usos funerarios. También se cree que se utilizaba como observatorios para realizar mediciones astronómicas, o para fines religiosos. -
Son dos o más piedras verticales cubiertas por una loza horizontal, que dan una forma de mesa.
-
La artesanía de la edad de Cobre aumenta su auge después de la invención de los hornos de fundición. De esta forma, se da pie a las técnicas de cerámica y la realización de múltiples objetos, entre ellos: Hachas, martillos, cuchillos en su mayoría de piedra (Armas de la Prehistoria). El cobre por ser un material blando, se usó principalmente en la creación de objetos ornamentales como pulseras, aretes y adornos empleados en las tumbas.
-
Representan una forma más sencilla de megalitos, son monolitos únicos y verticales, donde la base está enterrada en el suelo así evitando que se caiga, puede aparecer en forma solitaria o agrupados en hileras.
-
Se caracterizó por la inhumación colectiva de cadáveres
Al igual que se dedicaban a la aza o pesca sus primeas actividades comerciales eran agrícola-ganadera y la comercialización de dichos metales -
Se denomina así porque se empiezan a fabricar armas y utensilios con la aleación del cobre y el estaño, resultando un metal más duro que el cobre.
-
Los seres humanos de esta era comienzan a viajar con fines comerciales.
Aquí surgen los primeros edificios aquí hay un cabio en las armas ya que son más individuales como para una guerra. -
Aquí ya se construían viviendas de barro y de madera.
Existen 4 tipos de constucciones:
• Poblados en planicies o lugares llanos en las costas de un río.
• Palafitos (viviendas construidas sobre palos o postes de madera) en la ribera de los lagos.
• Poblados de mayor tamaño pero presentan defensas o algún tipo de fortalezas.
• Algunas cuevas o abrigos rocosos. -
Este es el último periodo de la prehistoria, se caracteriza por su dicho abandono del bronce debido a que este es más abundante el mineral como su dureza y su alta temperatura en su defunción el cual es más barato que el bronce y fue ocupado para la producción de sistema de armamiento como por ejemplo: (espadas o falcatas, corazas, escudos y cascos)
-
Esta ha sido una de las primeras y principales construcciones que el hombre de esta era ha descubierto dado que dicha fabricación le garantizaba la victoria y protección respecto de otras civilizaciones.
El dominio de este metal comprende un gran salto de evolución en la forma de vivir de los seres humanos de aquella época, debido a las herramientas y fabricación de armamentos debido a esto dispone lo que son el tiempo libre a la elaboración de las joyerías, artesanías y telas.