-
1215
Carta Magna
Juan Sin Tierra escribe este documento y imita los derechos de los señores feudales y de la iglesia. -
1247
Procesos Forales de Aragón
Establecía un sistema protector de los derechos
fundamentales de los hombres libres de Aragón. -
1256
Las siete partidas
La parte introductoria del Título
XXIII de la Tercera Partida, se habla de amparo y
amparamiento para designar desde antiguo defensa,
protección o auxilio de los derechos de una persona. -
1258
Provisiones de Oxford
La Corona inglesa era forzada a reconocer los derechos y
poderes del Parlamento. Esto permitió a su vez, la ampliación
de los derechos del gobernado oponibles al poder público. -
1297
Confirmación de la Carta Magna
Eduardo I se ve obligado a confirmar lo que Juan Sin Tierra había plasmado años atrás y establece que se anularán la sentencias que no hubieran respetado a la Carta Magna -
1452
Fuero de ViIzcaya
Los derechos de los vizcaínos oponibles al poder
soberano; no podían ser citados fuera de Vizcaya, aunque
fuera por su señor.
Obedecer y no cumplir, significaba reconocer la autoridad gubernamental, pero, la prevalencia de ciertos derechos suspendía llevar a cabo o ejecutar el mandato autoritario. -
Petition of Rights
Establece garantías concretas para los
súbditos que no pueden ser vulneradas por nadie, ni
siquiera por el Rey. -
Writ of Habeas Corpus
La institución del Habeas corpus estaba concebida como una forma de evitar agravios e injusticias cometidas por los señores feudales contra sus súbditos o personas de clase social inferior. -
Bill of Rights
El propósito principal era recuperar y fortalecer ciertas
facultades parlamentarias ya desaparecidas o
notoriamente mermadas. -
Declaración de Independencia de los Estados Unidos
Mediante este documento los habitantes de los territorios que fueron alguna vez posesión de Gran Bretaña dieron a conocer al mundo las razones por las cuales se veían obligados a disolver sus lazos políticos con el Imperio Británico y a adoptar “entre los Poderes de la Tierra la Posición igual y separada a la que las Leyes de la Naturaleza y de la Naturaleza Divina le dan derecho” -
Carta de los Derechos de los Estados Unidos de América
La Carta de Derechos de la Constitución de EE. UU. protege las libertades básicas de los ciudadanos de Estados Unidos. Protege la libertad de expresión, la libertad religiosa, el derecho de tener y portar armas, el derecho de reunirse y la libertad de petición. -
Declaración de los derechos del Hombre 1789
Se constituyen en los derechos de la persona humana
reconocidos en los textos constitucionales. -
Constitución de Cádiz
Empieza a delimitar la autoridad del rey, cuando prohíbe que no podrá privar a ningún individuo de su libertad ni imponerle por sí pena alguna será privativo de un juez. -
Constitución de Yucatán
El Congreso de Yucatán conoció de un proyecto de
Constitución en la que se organizaba un control o defensa de toda la
Constitución, pero únicamente en lo que se refería a actos
Legislativos y Ejecutivos.
Rejón propuso 2 principios en esa Constitución, que a la fecha siguen
vigentes:
• La instancia de parte agraviada
• La relatividad de las sentencias. -
Comisión para la Constitución federal
Se propuso el control judicial para la protección de las garantías individuales, a través de la Suprema Corte y frente a los Poderes Legislativo y Ejecutivo de los Estados. -
Artículo 103 Constitución 1824
El artículo 103 establece que los tribunales de la Federación conocerán de controversias que se susciten:
• Por leyes o actos de la autoridad que viole las garantías individuales.
• Por leyes o actos de la autoridad federal que vulneren o restrinjan la soberanía de los Estados o la esfera de competencia del Distrito
Federal.
• Por leyes o actos de las autoridades de los Estados o del Distrito
Federal que invadan la esfera de competencia de la autoridad federal. -
Artículo 107 Constitución 1824
El artículo 107 señala las bases del Amparo:
• Instancia de parte agraviada.
• Existencia del agraviado
• Prosecución judicial del amparo.
• Relatividad de los efectos de la sentencia de amparo.
• Definitividad del acto reclamado.
• Estricto derecho en las sentencias de amparo.
• División de competencias. -
Acta de Reforma Constitución 1824
Se aprobara la institución del Amparo dentro del artículo 25 de la misma, y se otorgara competencia a los Tribunales de la Federación para proteger a los habitantes de la República en el ejercicio y conservación de los derechos que esa Constitución les . -
Ley Orgánica de los Tribunales de la Federación
-
Ley Orgánica de los Artículos 101 y 102
Ley Orgánica de los Artículos 101 y 102 de la Constitución de 1857
promulgada en 1869. -
Ley Orgánica de los Artículos 101 y 102 de la Constitución Federal de 1857
Ley Orgánica de los Artículos 101 y 102 de la Constitución Federal de 1857, publicada en 1882. -
Código de Procedimientos Federales
-
Ley Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 Constitucionales
-
Ley de Amparo Reglamantaria de los Artículos 103 y 107
-
Declaración Universal de los Derechos Humanos
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos -
Ley de Amparo Reglamentaria de los Artículos 103 y 107