-
¿QUE ES EL ABORTO?
La palabra aborto proviene del término latino (abortus), ab: privación, y ortus: nacimiento. Su traducción sería: sin nacimiento.
Por lo tanto, el aborto es la interrupción del desarrollo del embrión durante el embarazo, cuando aún no ha alcanzado la madurez fetal, o capacidad suficiente para vivir por fuera del útero.
https://profamilia.org.co/aborto/que-es-aborto/ -
PERIODOS HISTÓRICOS
Quizá el texto más antiguo en el que se habla del aborto es el Código de Hammurabi (1728 a.c.) en el que al hablar de la ley del Talión se dice:
“Si un hombre golpea a una hija de hombre y le causa la pérdida de (l fruto de) sus entrañas [aborto], pagará 10 siclos de plata por (el fruto de) sus entrañas”. https://www.bioeticawiki.com/Historia_del_aborto -
LA PRIMERA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO
La primera legalización del mundo tuvo lugar en la Unión Soviética en 1920. Tras ella se van sucediendo en cascada otros países de régimen comunista: 1956: Polonia, Hungría y Bulgaria; 1957: Checoslovaquia. https://www.bioeticawiki.com/Historia_del_aborto -
¿QUE TIPOS DE ABORTOS EXISTEN?
El espontáneo o natural y el inducido.
El aborto espontáneo ocurre cuando un embrión o feto es expulsado del útero de la mujer por causas naturales relacionadas, en la mayoría de los casos, con la salud y la edad de la mujer gestante.
El aborto inducido, en cambio, es aquél que se realiza de manera voluntaria con asistencia médica o sin ella. Es recomendable que este tipo de aborto se realice siempre con asistencia médica para evitar prácticas inseguras que pongan en riesgo la vida de la mujer. -
DIFERENCIA ENTRE EL IVE Y EL ABORTO
Hay que tener en cuenta que detrás de la palabra ABORTO, se esconden una serie de imaginarios relacionados con la ilegalidad, el miedo y, en el peor de los casos, el delito. La expresión IVE, Interrupción Voluntaria del Embarazo, permite analizar una realidad desde el campo de la ética, la libertad y la autonomía de las mujeres y posibilita una decisión desde la mirada de los derechos sexuales y reproductivos que, ante todo, son derechos humanos.
https://profamilia.org.co/aborto/que-es-aborto/ -
LEGISLACIÓN DEL ABORTO EN EL MUNDO
La legislación sobre el aborto inducido o voluntario es muy diversa en todo el mundo, ya que en algunos países se considera un derecho y se provee el acceso libre a la interrupción del embarazo a todas las mujeres en servicios sanitarios públicos y gratuitos, mientras que en otros, es un delito penalizado y la mujer puede pasar años en prisión por haberse realizado uno.
https://www.vix.com/es/mundo/197546/en-que-paises-del-mundo-es-legal-el-aborto-y-cuales-son-las-excepciones -
PAÍSES EN LOS QUE ES LEGAL EL ABORTO
Europa: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza, Albania, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Estonia, Georgia, Grecia, Hungría, Letonia, Lituania, República de Macedonia, Moldavia, Montenegro, Rumanía, Rusia, Serbia, Turquía, Ucrania.
https://www.vix.com/es/mundo/197546/en-que-paises-del-mundo-es-legal-el-aborto-y-cuales-son-las-excepciones -
¿EN QUÉ PAÍSES ES LEGAL EL ABORTO?
Aborto legal sin restricciones
Muchos de estos países solo tienen limitaciones en cuanto a la edad gestacional de la embarazada, siendo la más común entre la mayoría, que los abortos se realicen antes de las 12 semanas de embarazo. Dentro de este grupo de países se encuentran: -
PAÍSES EN LOS QUE ES LEGAL EL ABORTO
América: Uruguay, Estados Unidos, Cuba, Canadá, Barbados, Belice, Guyana, Puerto Rico.
Asia: Baréin, Camboya, China, Kazajistán, Kirguistán, Nepal, Singapur, Turkmenistán, Uzbekistán.
Oceanía: Australia. -
Aborto permitido solo para salvar la vida de la mujer
En algunos países, el aborto inducido sólo está permitido cuando la vida de la mujer está en peligro y en algunos casos, también cuando ocurre una violación.
Los países que permiten el aborto cuando peligra la vida de la mujer en América son: Brasil, Chile, Guatemala, Dominica, México, Panamá, Paraguay, Venezuela, Argentina, Bahamas, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Granada, Perú, Jamaica, Colombia, Antigua y Barbuda. -
ABORTO Solo para proteger la salud mental y física de la mujer
Las leyes de estos países permiten que existan variaciones para preservar la salud física y mental de la mujer, por lo que la forma de implementarse puede cambiar en dependencia de cada caso.Los países que siguen esta legislación son: Paraguay, Argentina, Bahamas, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Granada, Perú, Colombia, Barbados, México, Panamá, India, Jordania, Pakistán, Singapur, Tailandia, Vietnam, Samoa, Nueva Zelanda, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Comoras, Etiopía, Ghana, ETC. -
Aborto ilegal sin excepciones
El aborto no está permitido bajo ningún concepto y no existe ninguna excepción para realizarlo, ni siquiera si peligra la vida de la madre, malformaciones fetales o en caso de violación. Los países que siguen esta legislación son: República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua, Andorra, San Marino, Surinam, Malta. https://www.vix.com/es/mundo/197546/en-que-paises-del-mundo-es-legal-el-aborto-y-cuales-son-las-excepciones -
EN AMÉRICA LATINA
Los países con leyes altamente restrictivas: Brasil, Chile, Paraguay, Surinam y Venezuela. • Los países con leyes que permiten el aborto para preservar la salud de la mujer: Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. • Los países que permiten el aborto sin restricciones: Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.
https://www.diariopopular.com.ar/internacionales/que-paises-permiten-o-prohiben-el-aborto-su-legislacion-n343506 -
DATOS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, por año, 25 millones de mujeres se practican abortos clandestinos y se estima que 47.000 mujeres mueren de complicaciones por esta causa. Las muertes de madres al año por abortos ilegales e insalubres llegan al 13%.
https://www.vix.com/es/mundo/197546/en-que-paises-del-mundo-es-legal-el-aborto-y-cuales-son-las-excepciones