-
REFORMA AGRARIA DE ECUADOR
A PESAR DE LOS GRANDES CAMBIOS QUE EXISTÍAN EN EL MUNDO ECUADOR CREA UNA REFORMA MODERNIZANTE Y PRODUCTIVISTA. -
LA ONU
EN EL MARCO NORMATIVO LA ONU CONSIDERA AL SER HUMANO PARTE INTEGRAL DE LA NATURALEZA -
COMISION MUNDIAL
SE CONSTITUYE LA COMISION MUNDIAL DE MEDIO AMBIENTE Y DEL DESARROLLO -
PANEL INTERGUBERNAMENTAL
EN ESTE AÑO SE CREA EL PANEL INTERGUBERNAMENTAL SOBRE CAMBIO CLIMATICO -
CONVENIOS AMBIENTALES
EN ESTE AÑO ECUADOR FIRMA CONVENIOS AMBIENTALES SOBRE DIVERSIDAD BIOLOGICA -
RESULTADO DE LA REFORMA AGRARIA
ESTA DISPOSICIÓN CON LLEVO A LOS PROPIETARIOS A TALAR ARBOLES Y LOS RESULTADOS FUERON AMPLIAS ZONAS DEFORESTADA. -
ECUADOR BUSCA CONCRETAR TRES OBJETIVOS
A) CONSERVAR LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
B) USAR SUSTENTABLES RECURSOS
C) DISTRIBUCIÓN JUSTA Y EQUITATIVA DE RECURSOS GENETICOS -
Period: to
CONCRETA TRES OBJETIVOS
ECUADOR BUSCA CONCRETAR LOS OBJETIVOSQUE PLANTEA EN 2010 -
MOVILIZACIONES ECOLOGISTAS
EN ESTE AÑO LAS MOVILIZACIONES ECOLOGISTAS ABRIO CAMINO A ACCIONES FUTURAS CON EL AMBIENTE -
GLOBAL EMPIEZA A BUSCAR SOLUCION
A PARTIR DEL SIGLO 19 SE OBSERVAN ESFUERZOS DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE PERO EN EL SIGLO 20 ESTA TEMÁTICA TOMA FUERZA. -
LA CONSTITUCIÓN DEL 2008
ESTO DIO UN SALTO EN LA CONSTITUCIÓN DE ESTE AÑO, QUE INDICABA EN EL ARTICULO 71, CON EL RECONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA COMO SUJETO DE DERECHO. -
LIDER DE DERECHO AMBIENTAL
EN ESTE AÑO SE LE OTORGA A ECUADOR LÍDER EN DERECHO AMBIENTAL -
PLAN DEL BUEN VIVIR
EN EL AÑO 2009 - 2013 SE DA LA PRIMERA VERSION DEL PLAN DEL BUEN VIVIR -
SEGUN WASSERSTROM
LA DEFORESTACION CAUSO DAÑOS IRREVERSIBLES -
ECUADOR CLASIFICA LOS PROBLEMAS
EL AGUA
ENERGIA
PAUTAS DE CONSUMO
IMITIGACION AL CAMBIO CLIMÁTICO
ENTRE OTROS.