Eje cronologico tema 1

  • Period: 218 BCE to 197 BCE

    1ª fase de la conquista romana en la Península

    La causa fue la derrota de Cartago frente a Roma, esto provocó la entrada del imperio romano en la Península Ibérica.
  • Fundación de Emérita Augusta por Octavio Augusto
    25 BCE

    Fundación de Emérita Augusta por Octavio Augusto

    En este año Octavio Augusto ordenó fundar Emerita Augusta, conocida actualmente como Mérida. Aún se siguen encontrando restos romanos.
  • Fin del imperio romano de occidente y comienzo de la edad media.
    476

    Fin del imperio romano de occidente y comienzo de la edad media.

    En este año, el último emperador fue depuesto por el líder del imperio germano.
  • Creación del reino visigodo.
    507

    Creación del reino visigodo.

    En este año, los visigodos perdieron ante los francos en la batalla de Vouillé y pusieron la capital en Toledo.
  • Unificación religiosa
    589

    Unificación religiosa

    En este año se decidió que las tierras de la Penínsulas pasaban a ser católicas y el rey Recadero se convirtió al catolicismo.
  • Unión definitiva entre visigodos y hispanorromanos.
    654

    Unión definitiva entre visigodos y hispanorromanos.

    Durante el reinado de Recesvinto se estableció la igualdad legal mediante el Liber Iudiciorum.
  • Entrada de los musulmanes en la Península.
    711

    Entrada de los musulmanes en la Península.

    Una disputa sucesoria entre el rey Rodrigo y los partidarios de Witiza supuso la invasión musulmana, ya que Witiza solicitó ayuda al gobernador del norte de áfrica, el cual envió 700 soldados bereberes que derrotaron a las tropas de Rodrigo en la batalla de Guadalete.
  • Fundación de Badajoz
    875

    Fundación de Badajoz

    En este año Ibn Marwan fundó Badajoz.
  • Comienzo del califato de Córdoba
    929

    Comienzo del califato de Córdoba

    En el 929 Abderramán lll se autoproclamó califa, lo que se traduce en la independencia definitiva de al-Ándalus.
  • Disolución del califato de Córdoba y nacimiento de los reinos de taifas
    1031

    Disolución del califato de Córdoba y nacimiento de los reinos de taifas

    La muerte de Al-Mansur supuso un periodo de enfrentamientos que desembocó en la disolución del califato.
  • Toma de Toledo
    1086

    Toma de Toledo

    En este año Alfonso VI tomó Toledo y posteriormente la invasión de almorávides y almohades (pueblos bereberes del norte de África)
  • Llegada de los almohades
    1146

    Llegada de los almohades

    En este año llegaron los almohades
  • Batallla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batallla de las Navas de Tolosa

    La destrucción del ejército almohade en la batalla de las Navas de Tolosa, abrió las puertas a la conquista de la mayor parte del territorio andalusí, dejando aislado al reino nazarí de Granada hasta su conquista definitiva en 1492
  • Unión definitva entre Castilla y León
    1230

    Unión definitva entre Castilla y León

    En este año se unió definitivamente Castilla y León.
  • Fundación del reino nazarí de Granada.
    1237

    Fundación del reino nazarí de Granada.

    Fundado por Muhammad I de la dinastía nazarí, este reino tiene fin en 1492 con la conquista definitiva en 1492.
  • Invasión del reino Nazarí de Granada, conquista de América y expulsión de los judíos.
    1492

    Invasión del reino Nazarí de Granada, conquista de América y expulsión de los judíos.

    En este año pasaron tres cosas fundamentales: se emprendió la conquista del reino nazarí de Granada, Colón llegó a América el 12 de octubre y en el mismo año se expulsó a los judíos que no aceptaron convertirse al catolismo.