-
1958 BCE
Microchip
Es imposible expresar cuánto han contribuido a cambiar nuestras vidas estos pequeños artefactos de silicio y metal. Cuando, en 1952, el ingeniero Geoffrey Dummer propuso usar un bloque de silicio cuyas capas contuvieran los componentes electrónicos de un sistema, nadie lo tomó en serio y jamás pudo construir su prototipo. Seis años después, el ingeniero norteamericano Jack Kilby tomó la idea y construyó el primer circuito integrado monolítico, o microchip. -
400 BCE
El ábaco
Nos encontramos ante la más primitiva herramienta de cálculo, el más lejano antepasado del ordenador. -
Electricidad
Incluso hoy, cuando se va la luz, sentimos que no podemos hacer nada. De hecho, estamos tan acostumbrados a la electricidad, que sin ella somos más indefensos que todas las personas que vivieron sin ella durante prácticamente toda la historia de la humanidad. -
El fax
El invento tiene 160 años de antigüedad. Entonces no tenían displays digitales ni salía un mensaje que decía “OK”. El aparato inventado por el fabricante de relojes Alexander Bain en 1843, el cual funcionaba con una pluma atada a un péndulo que se mantenía en movimiento mediante impulsos electromagnéticos, es notablemente similar a las máquinas actuales. -
Los Aerogeneradores
Los Aerogeneradores
No es hasta el siglo VII después de Cristo cuando aparecen los primeros molinos, la tecnología de los mismos evolucionó hasta nuestros días. Fue en el año 1802 cuando se pensó, por primera vez, en la transformación de la energía eólica en energía eléctrica. Pero hubo que esperar hasta 1850 al acontecimiento de la Dinamo, para que existiese lo que hoy conocemos como "aerogenerador", en la producción de energía eléctrica. -
Eniac
Pero no fue hasta el siglo XX cuando se pasó de las máquinas de cálculo mecánicas a las máquinas de cálculo electromecánicas. La primera generación de éstas máquinas estaban construídas con válvulas de vacío. El primer ordenador de este tipo diseñado en 1946 fue el ENIAC. -
Semiconductores eléctricos
Se les conoce como la base de toda la vida digital en el planeta. Hoy, la creación de los chips más sofisticados tiene lugar en los centros de educación e investigación más importantes del mundo. -
Teléfono
Hay más de dos billones de teléfonos móviles en el mundo, es difícil cuantificar el impacto social y económico que ha tenido este aparato. De todos los gadgets que una persona puede poseer, éste es tal vez el más indispensable. La firma introdujo el primer servicio de telefonía móvil en Missouri (USA) en 1947, aunque la época de las grandes coberturas y los precios accesibles no llegó sino hasta finales de los 80s. -
La radio de transistores Regency TR-1
Los novedosos transistores facilitaron la creación de dispositivos portátiles de menor tamaño. Esta se trató de la primera radio de bolsillo, precursora de la era de miniaturización de alta tecnología. Esta innovación es posterior a la Segunda Guerra Mundial y fue desarrollada por Texas Instruments y Desarrollo de Ingeniería Industrial Associates. Los transistores amplificaban la señal de radio mediante placas de circuito impreso. -
Controladores remotos
los controles remotos fueron inventados en 1955. Aunque hoy los demos por sentado, la manera en la que se cambia de canal o se pasan diapositivas sin que tengas que moverte de tu sillón o de tu atrio, es innegablemente impresionante. -
El láser
Láser, quiere decir Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation. Fue el mismo Albert Einstein quien propuso los fundamentos para su desarrollo, cuando en 1917 dijo que los átomos podían ser estimulados para emitir fotones en una misma dirección. El fenómeno fue observado por primera vez en la década de 1950 y fue el físico Theodore Maiman quien construyó el primer laser funcional en 1960. Este aparato usaba un rubí que emitía una luz “más brillante que el centro del sol”. -
Primer ratón
La empresa alemana Telefunken lanzó a comienzos de los setenta un modelo de mouse para ordenadores que contenía una pequeña esfera de goma en el interior. En cuanto a los inicios de este imprescindible gadget tecnológico, es preciso remontarse al primer mouse presentado por Engelbart en 1968, consistente en una pequeña caja de madera con un botón rojo en la parte superior y un cable que simulaba, precisamente, la cola de un ratón. -
Internet
La red de redes que permite la interconexión descentralizada de distintos ordenadores, fue desarrollada en el año 1969, como un proyecto militar de Estado Unidos durante la Guerra Fría. Pero con el paso de los años, se ha convertido en una de las tecnologías de la comunicación clave, sobre todo en el nuevo milenio. -
Aparición del primer PC
No fue hasta la década de los setenta cuando se presentó el primer ordenador personal, creado por el ingeniero Edward Roberts. Este dispositivo electrónico fue el germen de una industria que evolucionaría llegando a proporcionar ordenadores nivel usuario. -
USB
En 1998 la IBM le pidió a la empresa israelita M Systems (comprada después por Sandisk), las primeras USB para su línea G inkPad. Venían en 8, 16, 32 y 64 megas. Hoy hay modelos de 64 gigas y distintas presentaciones (llaveros, muñecos, etc). Es común ver en universidades avisos de este estilo: "Perdí el día jueves 22 de noviembre una memoria USB scandisk negra, de 4 gigas".