Eje cronologico(1808-1868)

  • Tratado de Fontainebleau

    Tratado de Fontainebleau
    Godoy firma el tratado para aprobar la entrada de Francia
  • Motín de Aranjuez. Abdicaciones. Guerra del francés.

    Motín de Aranjuez. Abdicaciones. Guerra del francés.
    Abdicación de Carlos IV en Fernando VII y de Fernando en José I Bonaparte. Empieza la guerra de la Independencia contra Napoleón y José I Bonaparte.
  • Constitución de Bayona

    De José, no se llega a aplicar.
  • Period: to

    Guerra del francés

  • Cortes de Cádiz

    Cortes de Cádiz
    La junta suprema se mueve a Cádiz.
  • Abolición de los señoríos jurisdiccionales.

  • Constitución de Cádiz

    Constitución de Cádiz
    Proclamación (que no uso) de la constitución de Cádiz.
  • Period: to

    Constitución de Cádiz I

  • Supresión de la Inquisición

  • Regreso de Fernando VII

    Regreso de Fernando VII
    Por consecuente, abolición de la Constitución de Cádiz y regreso al absolutismo. Acaba la guerra del francés.
  • Period: to

    Absolutismo de Fernando VII

  • Pronunciamiento de Riego. Comienza el trieno Constitucional.

    Pronunciamiento de Riego. Comienza el trieno Constitucional.
    Tercer pronunciamiento. Constitucional. Proclama la constitución de Cádiz en Cabezas de San Juan.
  • Period: to

    Constitución de Cádiz II

  • Cien mil hijos de San Louis

    Cien mil hijos de San Louis
    Santa alianza... Vuelta al absolutismo.
  • Period: to

    Década ominosa

  • Emancipación de las primeras colonias

    Derrota española en Ayacucho
  • Abolición de la Ley Sálica

    Consecuencia de que la descendencia de Fernando VII fuese mujer (Isabel II)
  • Muerte de Fernando VII. Comienzo de las regencias.

    Muerte de Fernando VII. Comienzo de las regencias.
    Isabel era muy pequeña por lo que su madre comienza una regencia.
  • Period: to

    Primera Guerra Carlista

    Guerra por la sucesión de la corona entre Isabel II y Carlos María Isidro
  • Period: to

    Regencia de Mª Cristina

  • Estatuto Real

    Martinez de la Rosa hace el Estuto real, marco legal en tiempos de guerra (no gusta).
  • Period: to

    Estatuto Real

  • Incendio fabrica de Bonaplata

    Incendio fabrica de Bonaplata
    Evento revolucionario que será reprimido posteriormente con dura mano por Espartero
  • Pronunciamiento de la Granja de San Ildefonso

    Pronunciamiento de la Granja de San Ildefonso
    Gobierno de Calatrava y Mendizábal. Vuelve la constitución de Cádiz.
  • Mendizábal en economía

    Delegado por Mª. Cristina, empieza las desamortizaciones. Disolución de señorios, mesta, conventos...
  • Period: to

    Desamortización de Mendizabal

  • Period: to

    Constitución de Cádiz III

  • Constitución Progresista del 37

  • Period: to

    Constitución del 37

  • Abrazo de Vergara

    Abrazo de Vergara
    Espartero cede fueros y resuelve la primera guerra carlista.
  • Proyecto Ley de Ayuntamientos. Regencia de Espartero.

    Por parte de los moderados. Mª. Cristina incumple la constitución, sumado a la mala fama, se exilia y la sustituye Espartero.
  • Period: to

    Regencia de Espartero

  • Pronunciamiento de Narváez. Reinado de Isabel II.

    Pronunciamiento de Narváez. Reinado de Isabel II.
    Causa de la dura manto y militarismo de Espartero, cosa que le hizo perder fama. Baja la edad mínima para reinar. Comienza el reinado de Isabel II
  • Period: to

    Gobierno de Narváez

  • Period: to

    Reinado de Isabel II

  • Reformas moderadas

    Guardia civil. Banco de Isabel II. Represión progresista.
  • Constitución del 1845

    Constitución del 1845
    Constitución moderada (ver tabla)
  • Period: to

    Constitución del 45

  • Segunda guerra Carlista

    Segunda guerra Carlista
    Segunda guerra carlista por haber casado a Isabel con su primo del convento.
  • Reformas económicas. El ferrocaril.

    En un deseo por parte de Isabel de mejorar la hacienda trae el ferrocarril como símbolo de revolución industrial.
  • Fundación del Partido demócrata

    Los progresistas se dividen y nacen los demócratas.
  • Concordato del 51

    El estado trata de acercarse de nuevo al Vaticano. Para desamortizaciones, reforma educativa, elección de obispos.
  • Bienio progresista de Espartero

  • Vicalvarada + Manifiesto de Manzanares

    Vicalvarada + Manifiesto de Manzanares
    Tras un pronunciamiento de O'Donell. Andalucía -- se le suma Serrano. Escriben el manifiesto de Manzanares. Empieza el bienio progresista.
  • Period: to

    Gobierno de Espartero

  • Desamortizaciones de Madoz

    Se invierte en ferrocarril, atractivo de inversores...
  • Period: to

    Desamortizaciones de Madoz

    NO ACABAN EL 69, PERO ES HASTA DONDE HEMOS VISTO
  • Vuelta de la del 45 + Acta adicional

  • La Non Nata

    Se acaba la Non Nata: Muy progresista, cortes sobre reina. No llega a imponerse
  • Segundo pronunciamiento de O'Donell. La Unión Liberal de O'Donell.

    Segundo pronunciamiento de O'Donell. La Unión Liberal de O'Donell.
    Enfado por la vuelta de espartero. Enfoque mas moderado, respaldado por la Unión liberal
  • Period: to

    Constitución del 45 + acta adicional

  • Period: to

    Unión Liberal de O'Donell

  • Guerra con Marruecos. Intento de recuperar colonias.

    Guerra con Marruecos. Intento de recuperar colonias.
    Expansión económica, tratan de recuperar colonias. Ejemplo México.
  • Period: to

    Guerra de Secesión

  • Caída de la Unión Liberal en el poder. Narváez.

    Gana el gobierno más moderado de Narváez.
  • Period: to

    Constitución del 45 II

  • Gobierno de Narváez

  • Period: to

    Segundo gobierno de Narváez

  • Noche de San Daniel

    Noche de San Daniel
    Importante factor en la crisis del 66 y el pronunciamiento del 68.
  • Crisis del 66 y Pacto de Ostende.

    Crisis del 66 y Pacto de Ostende.
    Crisis económica por la guerra de Secesión, descontento general y mala fama. Pacto de Ostende para unir fuerzas entre Democráticos, Progresistas y participantes de la Unión Liberal de O'Donell.
  • Sublevación del cuartel de San Gil

    Fusilamientos y dura represión.
  • Pronunciamiento del 68. Exilio de la Isabel II.

    Pronunciamiento del 68. Exilio de la Isabel II.
    Participando Prim, Serrano y Topete. Se declara un Gobierno provisional, se exilia la reina y comienza el sexenio democrático.
  • Sexenio Democrático

  • Constitución democrática del 69

    Se aprueba la primera constitución democrática y monarquica mientras buscan rey para España.