-
Mauricio Eduardo Fernandez
Ingresa como profesor asociado a la universidad del valle, y se vuelve uno de los primeros profesores de la EISC desde sus inicios Fue director del Programa de Tecnología en Sistemas de Información. -
Acuerdo No. 045 - Creación del Programa Académico
En 1992 se crea el programa Académico de Ingeniería de sistemas perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle -
Llegada del profesor Carlos Mauricio Gaona Cuevas Ph.D
Categoria; Profesor asociado
- Dirección y Administración - Cargo: Director académico administrativo de la EISC Enero de 2007 -University of Massachusetts Lowell
Computer science
Enero de 1994 - 1998 -UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Magister
Enero de 1990 - de 1992 -Pregrado/Universitario
Ingeniero Industrial
Enero de 1985 - de 1990 -
Llegada del profesor Juan Francisco Díaz Frías Ph.D
Categoria; Profesor titular Universite De Paris Xi (Paris-Sud)
Doctorado En Informatica
Enero de 1990 - 1993 Maestría/Magister Universite De Paris Xi (Paris-Sud)
Dea En Informatica
Enero de 1989 - 1990 Pregrado/Universitario UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Ingeniería de Sistemas y Computación
Enero de 1983 - de 1987 Pregrado/Universitario UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Matemáticas
Enero de 1981 - 1985 -
Llegada del profesor Ángel de la Encarnación García Baños Ph.D.
Categoria;Profesor titular- Cargo: Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Enero de 2010 Enero de 2016
- Cargo: Director del Programa Académico de Ingeniería de Sistemas y Computación Septiembre de 2004 Julio de 2009
Doctorado En Automática e Informática Industrial
Febrero de 1995 - Septiembre de 2000 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Ingeniero de Telecomunicación
Enero de 1978 - 1985 -
Creacion grupo de investigacion AVISPA
AVISPA tiene por objetivo definir los modelos computacionales que permitan comprender la naturaleza y el comportamiento de los sistemas complejos, como la observación de la evolución y la interacción de sus procesos. Ciudad: Cali
Director Univalle: Jesús Alexander Aranda Bueno
Director Javeriana: Camilo rueda calderon
Pagina web: avispa.puj.edu.co
Clasificacion: A1 con vigencia hasta 2019-12-05 - convocatoria 781 de 2017 -
Creacion de Grupo de investigacion: GEDI (Grupo de estudios doctorales en informatica)
"Nuestro principal reto y visión como grupo es contribuir a que las empresas de la región y del país, apropien e implementen tecnologías computacionales avanzadas para darle valor agregado a algunos de los productos de sus empresas." Ciudad: Cali
Director: Ph.D Carlos Mauricio Gaona Cuevas
Docente: Ph.D Beatriz Eugenia Florian Gaviria
Pagina web: http://eisc.univalle.edu.co/index.php/grupos-investigacion/gedi
Email: mauricio.gaona@correounivalle.edu.co
Clasificacion: A
Laboratorio: CEDESOFT -
Llegada del profesor John Alexander Sanabria Ordóñez Ph.D.
Categoria; Profesor auxiliar Doctorado Universidad De Puerto Rico
Computer Information Science and Engineering
Agosto de 2004 - Julio de 2009 Maestría/Magister UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Ingeniería de Sistemas
Enero de 1999 - Diciembre de 2001 UNIVERSIDAD DEL VALLE
Ingeniería de Sistemas
Agosto de 1992 - Diciembre de 1997 -
Creacion Laboratorio "Lenguajes de programacion"
Brinda un espacio donde se realicen actividades de investigación afines con lenguajes de programación, con el apoyo de docentes con alto conocimiento en el campo Ubicacion: Edificio 331 - Segundo piso - Salon 2067.
Grupos de investigacion asociados: AVISPA Coordinador:
Ph.D Juan Francisco Diaz Frias - Email:juanfco.diaz@correounivalle.edu.co Docentes:
Ph.D Jesus Alexander Aranda Bueno
M.Sc. Robinson Andrey Duque Agudelo Contacto: laboratorio.lenguajesprogramacion@correounivalle.edu.co -
Llegada del profesor Jesús Alexander Aranda Bueno Ph.D.
Categoria; Profesor asociado UNIVERSIDAD DEL VALLE
DOCTORADO EN INGENIERIA
Agosto de 2004 - Abril de 2010 Doctorado Ecole Polytechnique
École doctorale
Septiembre de 2006 - Mayo de 2010 UNIVERSIDAD DEL VALLE
Ingeniería de Sistemas
Enero de 1994 - de 2001 -
Llegada del profesor Raúl Ernesto Gutiérrez de Piñerez Reyes Ph.D.
Categoría: Profesor asistente - Director del Programa Académico de Ingeniería de Sistemas UNIVERSIDAD DEL VALLE
Doctorado en Ingeniería
Septiembre de 2008 - Marzo de 2014 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Maestría En Informática
Enero de 1994 - de 1998 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Licenciatura En Matemáticas y Computación
Enero de 1988 - de 1992 Fue Director del programa de ingenieria de sistemas -
Creacion Grupo de investigacion: Guia (Grupo de Univalle en Inteligencia Artificial)
Su finalidad es generar tecnológicas de inteligencia artificial que responda a las necesidades contemporáneas, principalmente las colombianas. Director: Ph.D Victor Andres Bucheli Guerrero Docentes:
• Ph.D. Ángel de la Encarnación García Baños • Ph.D. Andres Mauricio Castillo Robles • Ph.D. Oscar Fernando Bedoya Leyva • M.Sc. Oswaldo Solarte Pabón • Ph.D. Raúl Ernesto Gutiérrez de Piñerez Reyes Laboratorios:
EVALAB
KDD
Redes y sistemas distribuidos Clasificacion: B -
Creacion Laboratorio Evalab
EVALAB es un laboratorio dedicado a la docencia e investigación, en las áreas de computación evolutiva y vida artificial. Coordinador:
Ph.D Raul Ernesto Gutierrez Reyes
Docentes:
Ph.D Angel de la Encarnacion Garcia Baños
Ph.D Victor Bucheli Guerrero
Correo:laboratorio.evalab@correounivalle.edu.co -
Creacion Laboratorio KDD
El laboratorio de Descubrimiento de Conocimiento en Bases de Datos (KDD por su siglas en inglés Knowledge Discovery in Databases) es un espacio académico de desarrollo e investigación en cómo explorar grandes volúmenes de datos para encontrar patrones útiles e interesantes. Coordinador:
M.Sc. Oswaldo Solarte Pabon
E-mail: laboratorio.kdd@correounivalle.edu.co -
Creacion Laboratorio Redes y sistemas distribuidos
Laboratorio dedicado a la docencia e investigación, usado como ambiente de pruebas para los cursos de sistemas operativos, redes y sistemas distribuidos. En este espacio los estudiantes tienen la posibilidad de explorar diferentes tecnologías de computación distribuida a través de ambientes virtuales de computación. Coordinador: Ph.D. John Alexander Sanabria Ordoñez
E-mail: laboratorio.redesysd@correounivalle.edu.co -
Resolución No. 070 - Reforma Curricular
Reforma el currículo del Programa Académico de Ingeniería de Sistemas. Se utilizó el Computing Curricula 2001 de la ACM (Association for Computing Machinery) para la reforma. -
Creacion Grupo de investigacion Bioinformatica
"Nos fascinan las cuestiones relacionadas con la vida orgánica y su complejidad, y buscamos contribuir a su análisis y solución." Director: Ph.D Pedro Antonio Moreno Tovar
Laboratorios: Bioinformatica y simulacion computacional y GEBIX
Ciudad: Cali
Pagina web: http://bioinformatica.univalle.edu.co/doku.php
Contacto: pedro.moreno@correounivalle.edu.co
Clasificacion: B -
Creacion Laboratorio Bioinformatica y simulacion computacional
Docente: Ph.D Pedro Antonio Moreno Tovar -
Creacion Laboratorio GEBIX
Ciudad: Cali
Docente: Ph.D Pedro Antonio Moreno Tovar -
Llegada del profesor Oscar Fernando Bedoya Leyva Ph.D.
Categoria; Profesor asociado - Director de programa 2019 UNIVERSIDAD DEL VALLE
Doctorado en Ingeniería
Enero de 2013 - Noviembre de 2016 UNIVERSIDAD DEL VALLE
Maestría en Ingeniería
Agosto de 2004 - Diciembre de 2006 UNIVERSIDAD DEL VALLE
Ingeniería de Sistemas
Agosto de 1997 - Septiembre de 2003 -
Llegada de la profesora Paola Johanna Rodríguez Carrillo Ph.D.
Categoría: Profesora asociada - Coordinadora de posgrado UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Doctorado en Ingenieria énfasis Sistemas y Computación
Enero de 2012 - Abril de 2016 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Maestría en Informática
Enero de 2000 - 2004 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Ingenieria de Sistemas
Enero de 1994 - de 2000 Fue Directora de Programa Académico de Ingeniería de Sistemas en Julio de 2009 -
Llegada del profesor Pedro Antonio Moreno Tovar Ph.D.
Categoría: Profesor asociado - Coordinador de Investigaciones Doctorado University Of Houston System
Enero de 1998 - 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Biología
Enero de 1980 - de 1987 -
Llegada de la profesora Beatriz Eugenia Florián Gaviria Ph.D.
Categoria; Profesora asistente - Directora del Programa de
Tecnología en Sistemas de Información Universidad De Girona
Doctorado en Tecnología de la Información
Octubre de 2008 - Enero de 2013 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación
Enero de 2003 - Abril de 2005 UNIVERSIDAD DEL VALLE
Ingeniería de Sistemas y Computación
Septiembre de 1993 - Noviembre de 2001 Actual Directora del Programa de Tecnología en Sistemas de Información. -
Llegada de la profesora María Patricia Trujillo Uribe Ph.D.
Categoría; Profesora asociada - Investigador Senior de Colciencias Doctorado University Of London
Electronic Engineering
Agosto de 2001 - Diciembre de 2005 Colegio De Posgraduados
Maestria en Ciencias
Enero de1992 - Mayo de 1994 UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estadistica
Agosto de 1985 - Abril de 1991 Fue Directora de Programa Académico desde Agosto de 2013 hasta Abril de 2014. -
Llegada del profesor Oswaldo Solarte Pabón M.Sc.
Categoría: Profesor asistente UNIVERSIDAD DEL VALLE
MAESTRIA EN INGENIERIA DE SISTEMAS
Febrero de 2010 - Abril de 2013 Pregrado/Universitario UNIVERSIDAD DEL VALLE
INGENIERIA DE SISTEMAS
Septiembre de 2002 - Diciembre de 2007 -
Nuevo Director academico administrativo de la EISC
Carlos Mauricio Gaona
Actual Director académico administrativo de la EISC desde Enero de 2007. -
Creacion Laboratorio Cedesoft
El laboratorio Cedesoft es un espacio para la creatividad y la innovación donde se desarrollan nuevas ideas, productos y servicios aplicables a la solución de problemas en TIC. Docentes:
Ph.D Beatriz Florian
Ph.D Mauricio Gaona -
Llegada de la profesora Liliana Esther Machuca Villegas M.Sc.
Categoria; Profesora asistente UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
DOCTORADO EN INGENIERIA
Julio de 2017 UNIVERSIDAD DEL VALLE
Maestría en Ingeniería
Agosto de 2006 - Abril de 2010 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Ingeniería de Sistemas
Enero de 1997 - 2003 -
Resolución No. 048 - Reforma Curricular
Modifica la resolución No. 070 de 2002. Actualiza el número de créditos y nombre de algunas asignaturas del Programa Académico de Ingeniería de Sistemas. Para la reforma se utilizó el Computing Curricula 2008 de la ACM (Association for Computing Machinery). -
Creacion grupo de investigacion Camaleon
Camaleón tiene como objetivo proponer modelos y métodos de diseño e implementación de Interfaces de Usuario, así como técnicas de evaluación de Experiencia de Usuario. Directora: Ph.D Paola Johanna Rodriguez Carrillo
Laboratorio: No registrado
Ciudad: Cali
Pagina web: http://eisc.univalle.edu.co/index.php/grupos-investigacion/camaleon
Contacto: camaleon.univalle@gmail.com
Clasificacion: C -
Resolución No. 17183 - Registro Calificado
Emitida por MIN (ministerio de educación superior) otorga al Programa Académico de Ingeniería de Sistemas el Registro Calificado por un lapso de 7 años. -
Resolución No. 7453 - Renovación con el CNA
Modifica la Resolución número 14972 de 19 de noviembre de 2012 que renovó la acreditación de alta calidad al programa de Ingeniería de Sistemas. Cumple con una renovación de 6 años. -
Creacion Grupo de investigacion: Multimedia y vision por computador
Ciudad: Cali
Directora: Ph.D María Patricia Trujillo Uribe
Correo: maria.trujillo@correounivalle.edu.co
Docentes:
Deisy Chaves Sanchez
Claudia Ximena Mazo Vargas
Edwin Ricardo Gamboa
Laboratorios: MMV-LAB
Clasificacion: B -
Creacion Laboratorio MMV-LAB
Laboratorio dedicado a la docencia e investigación, tiene como finalidad contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país, mediante la propuesta de soluciones originales a problemas propios de las tecnologías multimedia y la visión computacional. Coordinador: P.h.D. Maria Patricia Trujillo Uribe
E-mail: laboratorio.multimediayvision@correounivalle.edu.co -
Llegada del profesor Víctor Bucheli Guerrero Ph.D.
Categoría: Profesor asistente - Director de Escuela UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Doctorado en Ingeniería
Abril de 2008 - Julio de 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Maestría en ingeniería y computación
Enero de 2005 - Junio de 2008 UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Ingeniería de Sistemas
Enero de 1997 - 2003 Fue director del Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación. -
Llegada del profesor Robinson Andrey Duque Agudelo M.Sc.
Categoría: Profesor auxiliar UNIVERSIDAD DEL VALLE
Doctorado en Ingeniería en el Área de Énfasis en Ciencias de la Computación
Agosto de 2015 UNIVERSIDAD DEL VALLE
Maestría en ingeniería de sistemas con enfasis en sistemas y computación
Junio de 2013 - Septiembre de 2016 Fundacion Universitaria San Martin
Ingeniería de sistemas
Enero de 2008 - Octubre de 2012 UNIVERSIDAD DEL VALLE
Tecnología en Sistemas de Información
Febrero de 2001 - Junio de 2004 -
Llegada del profesor Andres Mauricio Castillo Robles Ph.D.
Categoria; Profesor asistente UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Doctorado en ingeniería de sistemas y computación
Enero de 2012 - Agostode 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Maestría en ingeniería- Sistemas y Computación
Agosto de 2008 - Agosto de 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Ingenieria de sistemas
Enero de 2003 - de 2008 -
Inicio de planes para una nueva Reforma Curricular
Propuestos por el Consejo Superior de la Universidad del Valle, la Facultad de Ingeniería y la necesidad de actualizar el currículo del programa de Ingeniería de Sistemas. Para esta reforma se usa el Computing Curricula 2013 de la ACM (Association for Computing Machinery). -
Nuevo Director Programa Ingenieria de sistemas
Oscar Fernando Bedoya Leyva, designado por un periodo de 3 años a partir del mes marzo de 2019.