-
700 BCE
S.VII/VII a.C
estructuración del Sistema Educativo -
300 BCE
S. III a.C, se implanta la escuela secundaria (Grammaticus)
-
250 BCE
S. II/III a.C
cambios en la educación romana por influencia de Grecia -
50 BCE
S. I a.C, se instaura la escuela superior (Rhetor)
Se enseñaba la capacidad de hablar bien, formar al orador perfecto, era importante dominar el discurso para poder dirigirse a un público y por lo tanto un requisito imprescindible para poder ascender socialmente a puestos de la política, la justicia... -
525
Aparición de las escuelas episcopales
-
1000
S. XII se establece el sistema educativo
por niveles -
1100
S. XI, comienzan a fundarse las universidades
Muchas de estas son la demanda de una continuidad de estudios -
1450
S. XV/XVI, crecimiento del laicismo
por las influencias de pensadores -
S. XVII, conflictos entre la iglesia y el estado
En función de la política de cada época -
S. XIX, dos frentes
Educación y el mundo obrero -
S. XX, Se consolida la política educativa
Se marca un hito importante en materia de instrucción y aunque las dificultades son muchas, -
Ministerio de Institución Pública y Bellas Artes
-
Se modifica el plan de estudios
Para estructurar el bachillerato que quedará en seis años20, teniendo vigencia durante veinte años -
Decreto que suprime
la enseñanza del catecismo -
Creación de la escuela de profesores
-
Esplendor de la educación privada
Destacando las entidades de carácter confesional que gozarán de trato de favor a nivel legislativo y se beneficiarán del apoyo económico del gobierno -
Sistema educativo consolidado
Aunque se siguen arrastrando muchas carencias en la escuela -
Constitución, educación laica
La educación pasará a estar controlada por el estado y será pública, gratuita, laica y obligatoria. -
La iglesia vuelve al poder educativo
-
Fin de la educación laica
-
Clausura de centros educativos secundarios
-
Ley de protección escolar
Se pretende mejorar la educación ayudando económicamente y haciendo obligatoria la asistencia sanitaria escolar para intentar conseguir que todo el mundo tenga acceso a la instrucción -
Ley de enseñanza Primaria
-
Ley 27/1964
Amplia la enseñanza obligatoria -
Ley general de Eduación
Reconoce el derecho a todos los españoles a una educación básica, obligatoria y gratuita que comprenderá de los seis a los catorce años -
Constitución española
En esta constitución se marcarán las bases de toda legislación en materia educativa. -
(LOECE) Ley de Ordenación del Estatuto de centro escolares
Significó la primacía del primer gobierno del régimen democrático y constituyó el primer trabajo de puesta en práctica de la Constitución, con un nuevo ordenamiento del derecho, libertad y organización de la educación. -
(LODE) Ley Orgánica reguladora del derecho a la educación
Se regula y se reconoce la libertad de asociación, federación y confederación de padres y alumnos. -
(LOGSE) Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo
Esta ley favorece las competencias en materia de educación a las comunidades Autónomas, lo que conlleva un refuerzo de la identidad cultural, lingüística... de cada territorio. -
(LOPEG) Ley Orgánica de participación, la evaluación y el gobierno de los centro docentes
Regula la participación de los órganos colegiados de gobierno de los centros públicos -
(LOCE) Ley Orgánica de Calidad de Educación
Esta Ley nunca fue llevada a efecto, fue remplazada por la LOE. -
(LOE) Ley Orgánica de Educación
La educación básica la constituyen la educación primaria y la educación secundaria obligatoria y comprende 10 años. -
(LOMCE) Ley Orgánica de la mejora de la calidad educativa