-
1500
Muere en Granada (20 jul) el infante Miguel de la Paz, nieto de los Reyes Católicos y que podría haber representado la unión de España y Portugal -
1510
Juan Ponce de León logra que se le restituya el cargo de gobernador (2 mar), llega a Puerto Rico con un grupo numeroso de colonos (1510-11), autoriza el reparto de indios, crea en Caparra -
1520
Expedición portuguesa al mando de Joao Álvares Fagundes a las costas de Terranova, Labrador y Nueva Escocia (Canadá) (1520-21). Lucas Vázquez -
1530
Los 5 oidores de la Audiencia de México se hacen cargo del gobierno de Nueva España (10 ene 1531 – 16 abr 1535) -
1540
Los españoles llevan a Europa los primeros tomates. Balleneros vascos inician su actividad en el estrecho de Belle Isle (Canadá), donde fundarán varias factorías (1540-1610), como la excavada -
1580
de Miranda, que asume en nov (1580-87) y construye un gran rancho junto a la ciudad. Se inicia el cultivo intensivo del tabaco en Cuba. Los británicos visitan la isla de Tobago -
1550
Pérez de Angulo, magistrado de la Audiencia de Santo Domingo, que lo ha enviado a residenciar al gobernador de Cuba (1549), lo remplaza (1550 - 8 mar 1556) y escribe al rey pidiendo préstamos a vecinos ... -
1560
Santa María de Ochuse, dejando a Jorge Cerón al mando. Juan de Echagoyan, nombrado 9º presidente de la Audiencia de Santo Domingo (29 dic 1557), asume el cargo (1560-62). -
1570
la misión de Santa María de Ajacán (de ubicación desconocida, posiblemente en la península de Virginia; Virginia) (set 1570 – 9 feb 1571) y don Luis desaparece -
1590
a Santa Cruz de la Sierra (fundada ilegalmente por colonos venidos del Paraguay), Lorenzo Suárez de Figueroa funda a orillas del río Grande la villa de San Lorenzo -
1600
asume el cargo (1600-03), conservando el de alcalde mayor de Taxco, adquirido en 1597. Juan de Velasco, general de la Armada del Perú que vigila la costa mejicana para proteger al galeón -
1610
Se crea la Armada de la Guardia de la Carrera de Indias, que protegerá a las flotas americanas entre las Azores y Sanlúcar. -
1620
Fecha probable de la fundación de las misiones vecinas de San Lorenzo de Ibihica (1620?-56) (en el reino timucua de Ibihica, cerca de la actual Folkston) y de Santiago de Oconi (1620?-56) -
1630
Se firma en Madrid el tratado de paz con Inglaterra (nov), que pone fin a más de 6 años de guerra. Andrés Rodríguez de Villegas, gobernador de La Florida -
1640
Se prohíbe el comercio de esclavos en Hispanoamérica (1640-51). Fundación de la misión de San Juan de Aspalaga (Jefferson County; Florida), en la provincia de Apalache. -
1650
el nuevo gobernador de la isla es Francisco de Proenza (1650-51). Luis Enríquez de Guzmán y Coresma, 9º conde de Alba de Liste y marqués de Villaflor, -
1660
Al morir Antonio de León Pinelo, que ha ejercido el cargo desde 1658, el dramaturgo Antonio de Solís y Ribadeneyra es nombrado Cronista Mayor de las Indias (1660-86). El gobernador de Nuevo -
1670
portugués en 1640, reciben asientos para llevar legalmente esclavos negros a Hispanoamérica (1670-95), pero lo harán en mucho menor número que los portugueses y también otros individuos (españoles y extranjeros) -
1680
Tupiqui, San José de Sapala y San Diego de Satuache: los supervivientes de las 4 se trasladan a la nueva Santa Catalina de Guale, en la isla de Sapelo (1680-84) (todas en Georgia) -
1690
en México su “Libra Astronómica y Philosóphica” (basada en su observación del cometa Halley el 1680), en la que cita a los modernos astrónomos europeos para sustentar sus teorías. -
1700
shoshone enemiga de los apaches, a los que empujan hacia el S en un gran movimiento migratorio posiblemente incentivado por la disponibilidad de caballos españoles tras la revuelta de 1680 -
1710
virreinato desorganizado y empobrecido como consecuencia de la corrupción del aparato administrativo (13 nov 1710 – 15 ago 1716) y el mismo día de su toma de posesión la ciudad de México -
1720
en 1710 y lo remplaza Luis Antonio Sánchez de Tagle como gobernador de las Marianas (21 nov 1720 – 4 abr 1725) Se amplía de 300 a 500 toneladas el máximo peso autorizado para el “galeón de Manila” -
1730
José de los Nazonis y San Francisco de los Neches) se trasladan al río Colorado, posiblemente junto a la actual Austin (1730-31). Las otras 3 misiones (del colegio de Zacatecas) resistirán allí hasta 1773