-
La imprenta revolucionó la difusión del conocimiento, facilitando el acceso a textos científicos, filosóficos y literarios.
-
Leonardo da Vinci fue un personaje fundamental en el renacimiento con sus contribuciones en arte, anatomía, ingeniería, y muchas otras áreas.
-
Este evento marcó el inicio de la era de exploración, alterando radicalmente la comprensión del mundo y fomentando una nueva visión del espacio geográfico.
-
La Mona Lisa es un ejemplo icónico del uso de la perspectiva atmosférica y el sfumato, técnicas que da Vinci perfeccionó para dar mayor realismo y profundidad a la pintura.
-
La Capilla Sixtina representa la culminación del arte renacentista, combinando anatomía precisa, perspectivas complejas y una profunda narrativa bíblica.
-
Esta obra fundamentó la revolución copernicana, proponiendo un modelo heliocéntrico del universo que desafió la visión geocéntrica aceptada.
-
El dominio de la perspectiva lineal permitió a los artistas del Renacimiento crear composiciones más realistas y tridimensionales.
-
Gracias al telescopio, desde que Galileo Galilei lo usó para observar los astros, el ser humano pudo, por fin, empezar a conocer la verdadera naturaleza de los cuerpos celestes que nos rodean y nuestra ubicación en el universo.
-
La artista nos representa el momento, recogido en la Biblia, en que Judit, la heroína judía, decapita a Holofernes, general babilónico que la pretende.
-
Apolo y Dafne es una escultura realizada por el italiano Gian Lorenzo Bernini entre los años 1622 y 1625.12 Pertenece al estilo griego. Se trata de un grupo escultórico de mármol y de tamaño natural expuesto en la Galería Borghese (Roma).
-
EL médico de cabecera de Luis XIV, el francés Jean-Baptiste Denys realizó en 1667 la primera transfusión de sangre de la historia, aunque algunas fuentes apuntan al inglés William Lower.
El beneficiario de la transfusión fue un joven de 15 años al que se le había practicado una sangría excesiva con sanguijuelas. -
Esta máquina consistía en una bola de
azufre (aislador) que hacía girar con una mano y frotaba con la otra. La esfera podía mantener una gran cantidad de carga y se la podía descargar acercándole el extremo de un conductor. -
El palacio de Versalles es un castillo situado a unos 20 km al suroeste de la París que servía como residencia de la nobleza francesa. La corte situada en Versalles era el centro del poder político francés en torno al año 1682, convirtiéndose el castillo en la residencia permanente del rey de Francia. Así, Versalles se convirtió en el símbolo de la monarquía absolutista propia del Antiguo Régimen.
-
La ley de la gravitación universal fue propuesta en el año de 1687 y formalmente dice lo siguiente: “La fuerza con que se atraen dos objetos es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa”.
-
En esta composición se aprecia al arcángel san Miguel, totalmente frontal, erguido y majestuoso, sobre un demonio, al que pisa y consigue dominar, mientras con una espada va a asestar el golpe final de la victoria.
-
Cristofori estaba insatisfecho por la carencia del control que los músicos tenían sobre el nivel de volumen del clavicordio. Le acreditan para cambiar hacia fuera el mecanismo que rasgar con un martillo para crear el piano moderno.
El instrumento fue hecho primero nombrado "clavicembalo col piano e Forte". Esto se acortó al nombre común ahora, "piano". -
Se difundieron las corrientes empirismo, la cual enfatiza el papel de la experiencia y cuyo máximo exponente fue David Hume; y la corriente filosófica del racionalismo que consiste en el uso primo de la razón cuyo máximo exponente fue René Descartes.
-
Se inventó la máquina de vapor. Esta fue creada por Thomas Newcomen y mejorada por el británico James Watt. La máquina de vapor marcó el inicio de la Revolución Industrial.
-
Charles Louis De Secondat, barón de Montesquiu escribió el libro "El espíritu de las leyes", que consiste en la ideología de los poderes del gobierno, que se ramifican en ejecutivo, legislativo y el judicial, para garantizar un sistema equilibrado si abuso de poder.
-
Uno de los pensadores más destacados en esta época de la Ilustración fue Voltaire, quién luchó contra la censura y los abusos de poder. Hizo escritos en los cuales destacan "Candido", y "Tratado sobre la tolerancia", donde se destaca la libertad individual y el libre pensamiento.
-
Publicación de la primera Enciclopedia. Uno de sus principales promotores fue el francés Denis Diderot (1713-1784)
-
Una de las obras más famosas acerca de la Revolución francesa fue esta acuarela sobre la Toma de la Bastilla de París, pintada por Jean-Pierre Houël en el año 1789, cuando ni siquiera había pasado un año de la misma.
-
Movimiento político, social e ideológico que consistió en la abolición de la monaquía absoluta y el feudalismo. Marcó el inicio de la edad contemporánea.
-
La primera pila eléctrica fue la denominada pila voltaica, cuyo nombre se debe a su creador Alessandro Volta en 1800. Fue el primer dispositivo capaz de producir una corriente eléctrica constante y continua.