Edad Media Literatura

  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

  • Primeros ejemplos de romance escrito: Glosas Emilanenses y Silenses
    901

    Primeros ejemplos de romance escrito: Glosas Emilanenses y Silenses

    Fueron las Glosas Emilanenses y Silenses. Son los primeros testimonios del español antiguo. Son pequeñas anotaciones manuscritas a un códice en latín, realizadas en varias lenguas: el latín, un romance hispánico y euskera, entre otros.
  • Composición de las jarchas más antiguas conservadas.
    1001

    Composición de las jarchas más antiguas conservadas.

    Son breves canciones populares escritas desde el siglo X en Al-Andalus por poetas cristianos, hebreos y musulmanes. Se escribía generalmente en árabe coloquial, pero en algunos casos se escribía en lengua romance. La jarcha más antigua parece ser de mediados del siglo XI.
  • Cantigas de amigo más antiguas
    1101

    Cantigas de amigo más antiguas

    Las cantigas de amigo son poemas amorosos destinados al canto a una muchacha, que expresa las distintas emociones y sentimientos relacionados con el amor. Desde su origen del norte peninsular pronto se extendió por Castilla y alcanzó su esplendor en el siglo XII.
  • Poema del Mio Cid (manuscrito de Per Abbat)
    1207

    Poema del Mio Cid (manuscrito de Per Abbat)

    El cantar de gesta llamado "Cantar de Mio Cid" es la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance. Relatan hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Don Rodrigo Díaz de Vivar.
  • Gonzalo de Berceo compone los Milagros de Nuestra Señora
    1250

    Gonzalo de Berceo compone los Milagros de Nuestra Señora

    Es una compilación de cuentos morales y didácticos en verso, que relatan veinticinco milagros de la Virgen María. Gonzalo de Berceo era un clérigo del monasterio de San Millán y esta fue su mayor obra.
  • Alfonso X el Sabio es nombrado rey de León y Castilla. Escuela de traductores de Toledo.
    1252

    Alfonso X el Sabio es nombrado rey de León y Castilla. Escuela de traductores de Toledo.

    La Escuela de Traductores de Toledo es una continuación de la gran Escuela de Alejandría. Llegaron a traducir del árabe al latín los textos de importantes pensadores de la antigüedad griega: Aristóteles, Platón, Vitruvio, Hipócrates...
  • Dante la Divina comedia.
    1300

    Dante la Divina comedia.

    Es una obra humana que refleja el camino del ser humano en busca de “la Luz”, el descubrimiento del hombre hacia Dios. Virgilio representa la razón y Beatriz la fe. Es una epopeya religiosa que narra con realismo un viaje, un canto a la humanidad.
  • Don Juan Manuel escribe el Conde Lucanor
    1335

    Don Juan Manuel escribe el Conde Lucanor

    El Conde Lucanor vive en un señorío con su criado Patronio. El libro presenta muchas disputas entre Reyes Cristianos y Moros, debido a la época en que es escrita y la situación social de la época. Lucanor le pregunta a su criado Patronio su opinión respecto a estos temas, y él le enseña lo que debe hacer a través de una historia.
  • Juan Ruiz Arcipreste de Hita escribe el Libro de buen amor
    1350

    Juan Ruiz Arcipreste de Hita escribe el Libro de buen amor

    El el libro se relatan los amores del autor con distintas mujeres, todas de diferente origen y condición social: una monja, una mora, una dueña, una panadera, una mujer de alta posición, varias serranas... Ayudado por la Trotaconventos, Urraca.