Edad media

La Prehistoria

  • Homo neanderthalis
    100,000 BCE

    Homo neanderthalis

  • Homo antecesor
    100,000 BCE

    Homo antecesor

  • Period: 35,000 BCE to 10,000 BCE

    Paleolítico

    El Paleolítico se define como la Edad Antigua de la Piedra y abarca el tiempo comprendido entre el inicio de la vida humana y el final de la era glaciar en la Tierra. El Paleolítico se divide en tres etapas: Inferior , Medio y Superior .
  • Period: 8000 BCE to 5000 BCE

    Epipaleolítico

    Es el periodo más largo de la existencia del ser humano
  • Period: 6000 BCE to 1000 BCE

    Edad de los metales

    La Edad de los Metales es el periodo de la Prehistoria comprendido aproximadamente entre el IV y el I milenio antes de Cristo en España.
  • Arte rupestre levantino
    5000 BCE

    Arte rupestre levantino

    Natural de Levante , especialmente de las comarcas mediterráneas correspondientes a los antiguos reinos de Valencia y Murcia.
    (5000 a.c)
  • Period: 5000 BCE to 2500 BCE

    Neolítico

    Es el período de la historia humana en el que apareció y se generalizó la agricultura y el pastoreo de animales (ganado), dando origen a las sociedades agrarias. En el Neolítico aparecen los primeros poblados y asentamientos sedentarios humanos.
  • Cultura de sepulcros de fosa
    3500 BCE

    Cultura de sepulcros de fosa

  • Cultura de los millares
    2700 BCE

    Cultura de los millares

    Se la ha considerado como el motor del aumento de la complejidad cultural que se dio en el sudeste de la península ibérica durante la Edad del Cobre.
  • Megalitismo
    2500 BCE

    Megalitismo

    movimiento cultural ni una moda de carácter cronológico– es un fenómeno constructivo caracterizado por construir con grandes piedras
  • Hombre de Cromañón
    1869 BCE

    Hombre de Cromañón

  • Cultura de El Argar
    1700 BCE

    Cultura de El Argar

  • Llegada de celtas
    1200 BCE

    Llegada de celtas

    El uso del término celta para referirse a gente de Irlanda y Gran Bretaña surge en el siglo XVIII. Vivían en pueblos amurallados llamados castros. No se puede hablar de un Estado propiamente celta, ya que cada zona tenía su líder y, siendo los celtas un pueblo guerrero siempre había rivalidades entre ellos.
  • Colonizaciones fenicias
    1100 BCE

    Colonizaciones fenicias

  • Tartessos
    1100 BCE

    Tartessos

    Tartessos era el nombre con el que los griegos llamaban a la civilización ubicada en el suroeste de la Península Ibérica. Este estado, desde el segundo milenio antes de Cristo, adquirió una destacada personalidad cultural y política, así como un inmenso poderío, gracias a su riqueza minera.
  • Period: 1100 BCE to 200

    Colonizaciones

  • Reinado de Argantonio
    600 BCE

    Reinado de Argantonio

    Argantonio es el primer monarca histórico peninsular citado por las fuentes de la Antigüedad. Las únicas referencias sobre su figura se encuentran en los textos de Anacreonte y Herodoto , quienes le atribuyen una vida de ciento veinte años y un reinado de ochenta.
  • Colonizaciones griegas
    575 BCE

    Colonizaciones griegas

    Los griegos eran politeístas. Los dioses griegos eran antropomorfos, tenían la forma, las virtudes y los defectos de los humanos, pero eran inmortales, poderosos y ejercían un control sobre las fuerzas naturales.
  • I Guerra púnica
    250 BCE

    I Guerra púnica

  • Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano
    209 BCE

    Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano

  • Derrota de Aníbal en África
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África

  • Period: 200 BCE to 19 BCE

    Conquista del imperio Romano

  • Period: 200 BCE to 19 BCE

    Conquista del imperio Romano

  • Campañas de Octavio Augusto
    23 BCE

    Campañas de Octavio Augusto

    César Augusto, también conocido como Octavio, fue el primer emperador romano, ya que con su antecesor murió la República que había gobernado Roma. Además, fue el emperador romano que más tiempo estuvo en el poder.
  • Desarrollo de los pueblos íberos
    20 BCE

    Desarrollo de los pueblos íberos

    Los íberos vivían en el oeste y el sur de la península organizados en tribus. Construían sus poblados en lugares altos, de difícil acceso y solían estar rodeados por una muralla a modo de protección. 2 El olivo, el trigo y la vid, eran la base de su economía. Se dedicaban sobre todo a la agricultura.
    (31a.c a 14 d.c)
  • Period: 1 CE to

    Monarquia visigoda

  • Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos
    416

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos

  • Reino Visigodo con capital en Tolosa
    418

    Reino Visigodo con capital en Tolosa

  • Visigodos derrotan a suevos
    456

    Visigodos derrotan a suevos

    poderosos guerreros oriundos del norte de Europa, cuya peripecia histórica se sitúa en su comienzos a orillas del Mar Báltico, llamado por Ptolomeo, en el actual Bran-demburgo, aunque acaso provenían de más al Oriente aún.
  • Caída del imperio Romano de occidente
    476

    Caída del imperio Romano de occidente

  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo
    507

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

  • Batalla de vouillé contra los francos
    507

    Batalla de vouillé contra los francos

  • Conquista del reino suevo Leovigildo
    576

    Conquista del reino suevo Leovigildo

    Por sus reformas y su labor de expansión y reorganización territorial, Leovigildo es considerado el rey visigodo más importante y uno de los soberanos más admirados de toda la historia de España.
  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana

  • Arte rupestre Cantábrico

    Arte rupestre Cantábrico