-
Surgimiento: La literatura medieval Generalmente, los historiadores ubican este período entre la caída del Imperio romano y el comienzo del Renacimiento.
Durante este periodo las obras literarias litúrgicas se escribieron, en su mayoría, en latín; este era el principal lenguaje transcultural en ese momento, y era el utilizado por la Iglesia y el mundo académico. -
los bizantinos culminan la conquista de italia
-
Muerte de Mahoma, ejércitos musulmanes conquistaron Oriente Medio, expansión del Islam.
-
primeras manifestaciones: literarias en castellano se producen durante los siglos medievales, coincidiendo con la Reconquista que llevaron a cabo los cristianos frente a los reinos musulmanes, presentes en la Península Ibérica.
Reguilón, A. M. (octubre de 2009). Cultura Medieval . Obtenido de Literatura Medieval: -
romanticos: Del Siglo XI al XIII, durante este tiempo se produce el nacimiento de las literaturas en lenguas romances. Este es el momento en que florece la épica y surge la poesía de amor cortés.
SABERES DE LA LITERATURA. (04 de noviembre de 2011). Obtenido de -
ANA COMNENA: Nació el 2 de diciembre de 1083 y murió en 1153; fue una princesa bizantina de gran cultura, hija del emperador bizantino Alejo I Comneno y de Irene Ducas, su mejor obra fue La Alexiada.
SABERES DE LA LITERATURA. (04 de noviembre de 2011). -
ESCUELAS MEDIEVALES: En los siglos XI y XII se redescubrieron las obras de los principales autores griegos y romanos a través de las copias que habían realizado los monjes ya desde siglos anteriores y de las traducciones que llegaban del mundo árabe.
-
Los monasterios, lugares en los que se cultivaban las artes y se enseñaba.
El surgimiento de las universidades.
Los cantores, que interpretaban romances viajando de pueblo en pueblo.
Procedentes del latín surgieron las lenguas romances, que en la Península fueron el catalán, el castellano, el gallego y el portugués. -
el primer poeta castellano: nombre conocido en Gonzalo de Berceo, conocido por la su obra hagiográfica Los Milagros de Nuestra Señora veinticinco leyendas en las que se produce una intervención de la Virgen con el fin de premiar a sus devotos.
-
-Ana comnena
- juan de mena
- fernando de rojas
- marie de france
liull ramon -
El Siglo XV es un momento de transición que se denomina también Prerrenacimiento porque, si bien mantiene muchos rasgos comunes con plena edad media, ademas presenta nuevos valores.
-
Se finalizó, cuando hubo el descobrimiento de América