-
400
Formación de reinos germánicos
Siglo V :Formación de reinos germánicos ubicados donde hoy está; España, Francia, Italia y Dalmacia, Inglaterra, borgoña y el norte de áfrica. Eran gobiernos monárquicos hereditarios, dieron importancia a la tierra, acentuando la ruralización de la economía y el territorio. -
Period: 400 to 1000
Alta Edad Media
La alta edad media esta comprendida entre los siglos V - X. Esta se distingue por:
- Economía agrícola - ganadera
- Sociedad feudal
- Política de monarquía limitada por la nobleza y el clero
- Cultura centrada en Dios -
451
Batalla de los campos Cataláunicos
Batalla de los Campos Cataláunicos. Cerca de Troyes. -
476
Inicio de la Edad Media
Inicia la edad media con la caída del Imperio Romano de occidente.
Imagen extraída de: https://es.calameo.com/read/002897673bcb704cb4d68 -
Period: 476 to 1453
Periodo denominado Edad Media
La la edad media inicia con la caída del Imperio Romano de Occidente y finaliza con la caída del Imperio Romano de Oriente o también con el descubrimiento de América. -
481
El rey Clodoveo - Merovingios
Del 481 a 511, durante su reinado, Clodoveo une a los Francos (franceses), se establecen sobre Galia y da origen a la dinastía Merovingia. A su muerte, sus 4 hijos, Clotario, Chilberto, Clodomiro y Teodorico, se dividen Francia volviendo a desunir el imperio. Imagen extraída de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/clodoveo.htm -
493
Reino Ostrogodo de Italia
Reino comprendido entre los años 493 y 553 -
493
Teodorico I
Entre los años 493 y 526 reina Teodorico I "El Grande", el que alcanza un nivel cultural notable, su objetivo es constituir y acaudillar un sistema de alianzas de los pueblos germánicos para luchar contra Bizancio. Durante su reinado se construyen monumentos.
imagen extraída de http://imperioromanodexaviervalderas.blogspot.com/2016/08/el-analfabetismo-del-rey-barbaro.html -
500
Clodoveo I es Cristiano
Clodoveo I se convierte en cristiano estableciendo relaciones estrechas con el papado en Roma. Donde Clotilde, esposa burgundia de Clodoveo, influye decisivamente en la conversión de éste al cristianismo, donde es bautizado en Reims por el obispo Remigio. Consecuencia: en contraposición al sistema de Teodorico. Imagen extraída de: https://www.pinterest.es/pin/208924870191049787/ -
526
Teodorico I muere
Teodorico I muere en Rávena y asume la regencia su hija Amalasunta, la que resulta asesinada. -
535
Guerra de Bizancio
Entre los años 535 - 553 se desenvuelve la Guerra con Bizancio en el asedio de Rávena, donde Vitiges es elevado al trono de los Ostrogodos y cae prisionero del general Bizantino Belisario. -
558
Clotario I
Durante el reinado de Clotario I entre 558 y 561, unifica el país, donde a su muerte vuelve a dividirse, por lo que comienzan los internos: enfrentamiento entre la monarquía unitaria y la nobleza localista. Luchas que se derivan conducen a la formación de tres reinos: Austrasia con Reims como capital, Neustria con París como capital y Borgoña con capital en Orleans.
Imagen extraída de: https://www.grabados-antiguos.com/product_info.php?products_id=12280 -
610
Surge el Islam
Surge el islam en Arabia a partir de las prédicas en la ciudad de La Meca de manos del profeta Mahoma o Muhammad, quien logró unificar los pueblos árabes en una religión monoteísta, los que antes se encontraban divididos en tribus politeístas.
Imagen extraída de https://www.islamtijuana.org/qué-es-el-corán/ -
630
Mahoma regresa a La Meca
Mahoma regresa a La Meca luego de la Hégira, donde inicia la difusión del islam por la península arábiga.
Imagen extraída de: https://la-meca.org/por-que-es-importante-la-meca-para-la-religion-musulmana/ -
632
Muere Mahoma
Después de la muerte del profeta sus sucesores (califas) iniciaron la expansión hacia Persia, Siria y Palestina.
Imagen extraída de: http://macarmenba.blogspot.com/2018/01/mahoma-el-fundador-del-islam.html -
714
Carlos Martel
Carlos Martel asume la mayordomía del imperio entre los años 714 - 741 donde el Rey Clavis abandona el gobierno, dejando a los asesores mayordomos de palacio a cargo. Restableciendo la unidad.
Imagen extraída de: http://sevillaciudad.sevilla.abc.es/josemiguelluque/cerro-amate/calle-carlos-martel/ -
732
Batalla de Poitiers
Batalla de Poitiers, donde gracias a la infantería vence Carlos Martel al emir árabe Abderraman, provocando el fin de la expansión del Islam en Occidente. -
741
Muere Carlos Martel
A su muerte, Carlos Martel, reparte sus dominios entre sus hijos, donde Carloman recibe los orientales; Austrasia, Suabia, Turingia y Pipino los occidentales; Neustria, Borgoña, Provenza, compartiendo en soberanía común Aquitania y Baviera. -
751
Imperio Carolingio
Entre los años 751 y 814 se desarrolla el Imperio Carolingio.
Imagen extraída de: http://miblogedadmedia.blogspot.com/p/el-imperio-carolingio.html -
751
Pipino el Breve
Pipino el Breve es elegido rey de los Francos en Soissons, siendo coronado por el mismísimo Papa Esteban II, surgiendo la nueva dinastía de los Carolingios.
Imagen extraída de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pipino.htm -
768
Pipino el Breve divide su reino
Pipino divide el reino entre sus hijos Carlos y Carlomán. -
800
Carlomagno
El 24 o 25 de Diciembre el papa León III coronó emperador a Carlomagno, hijo de Pipino el Breve y nieto de Carlos Martel, tomando el poder de Europa, extendiéndose con el poder de su ejército hacia territorios cristianos y convirtiéndose en emperador de occidente.
Imagen extraída de: http://araceliregolodos.blogspot.com/2015/12/el-imperio-carolingiocarlomagno-y-sus.html -
814
Consolidación del Feudalismo
Entre los siglos IX – X se consolida del feudalismo con la finalización del imperio carolingio, la oleada de invasiones, inseguridades, pérdida del poder real y ruralización. Se establece este sistema económico, donde el rey envía comunidades a trabajar la tierra a cambio de vivienda, estabilidad y protección. Imagen extraída de: https://enciclopedia-joskat.webnode.es/products/el-feudalismo-/ -
Jan 28, 814
Muere Carlomagno
El día 28 de Enero muere Carlomagno en Aquisgrán y su imperio queda dividido en tres regiones mediante el tratado de Verdún.
Imagen extraída de: http://araceliregolodos.blogspot.com/2015/12/el-imperio-carolingiocarlomagno-y-sus.html -
843
Tratado de Verdún
En el tratado de Verdún queda dividido el imperio Franco en tres reinos: central con Lotario I, oriental con Luis el Germánico y occidental con Carlos II.
Imagen extraída de https://www.elpopular.pe/series/reportero-escolar/2014-05-16-el-tratado-de-verdun -
926
Imperio Sacro Romano Germánico - Otón I
Formación del Sacro Romano Germánico, ubicado en la zona oriental del territorio dividido con la muerte de Carlomargo. Donde Otón I es coronado emperador por el papa, elegido rey por los nobles poderosos siguiendo el sistema electivo del reino. -
1000
Inicio de Escuelas
Durante comienzos del siglo XI se forman distintos centros de estudio, se enseña el latín y se organiza en grados. -
Period: 1000 to 1400
Baja Edad Media
La baja edad media esta comprendida entre los siglos XI - XV. La que se distingue por:
- Resurgen ciudades y se convierten en centros económicos
- La sociedad mantiene la estamentabilidad.
- Perdidas demográficas
- Fortalecimiento progresivo de los reyes
- Minimiza progresivamente el teocentrismo
- Surgen las primeras universidades -
1054
Imperio Bizantino
El imperio bizantino se separa de la influencia religiosa, surgiendo la iglesia ortodoxa, reconociendo como mayor autoridad al patriarca de Constantinopla. Preservando el legado romano con la recopilación del derecho romano y destacando con sus construcciones de palacios e iglesias. -
1070
Primera Cruzada
Primera cruzada, convocada por Urbano II, originada por los rumores de tortura hacia cristianos y peticiones del emperador de Bizancio.
Las Cruzadas se originaron con la cristiandad medieval, la que se extendió a las afueras de Europa por medio de las cruzadas, denominadas así a las expediciones convocadas por el papado, realizadas por los cristianos para "recuperar" tierra santa. Estas son 8 pero las más importantes son 4. Logrando recuperar Jerusalén en 1099. -
1100
Resurgimiento de las ciudades y el comercio
Entre los siglos XII y XIII la población urbana aumenta considerablemente. Donde Venecia alcanza un auge en el comercio, convirtiéndose en un centro de gran influencia tanto para la península itálica como el resto de Europa.
Nacen las ciudades medievales, con la expansión del comercio y desarrollo agrícola, aparecen nuevos núcleos urbanos y crecimiento de las ciudades, las que se conocieron como ciudades medievales o burgos. -
1100
Inicio del arte Gótico
Los inicios del arte gótico se remontan en el siglo XII. Este arte es eminentemente urbano, su mayor expresión arquitectónica fueron las catedrales además de pinturas, donde estas ultimas eran mayoritariamente religiosas.
Imagen extraída de: https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/arte-gotico-en-espana-resumen-corto-1909.html -
1150
Universidad de París
Creación de la Universidad de París.
Imagen extraída de https://www.minube.com/fotos/rincon/373451 -
1168
Universidad de Oxford
Creación de la Universidad de Oxford. imagen extraída de http://cadenaser.com/ser/2017/02/20/internacional/1487585700_201902.html -
1175
Segunda Cruzada
Segunda cruzada, convocada por el Papa Eugenio III.
Imagen extraída de: https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/las-cruzadas-edad-media-resumen-2119.html -
1187
Tercera Cruzada
Tercera cruzada, convocada por el Papa Gregorio VIII, la que fue un fracaso y terminó en una tregua.
Imagen extraída de: https://laicismo.org/2015/04/fanatismo-catolico-las-cruzadas/ -
1200
Fortalecimiento de las monarquías
Entre los siglos XIII – XIV se fortalecen de las monarquías, como consecuencia del debilitamiento del sistema feudal, la monarquía comienza a recuperar su poder a través de la unificación política y territorial. Para hacer efectiva y consolidar el poder del rey, se establecen reformas como: - creación de un ejército permanente - implementación de una política tributaria (impuestos) - formación de una red de funcionarios, encargados de impuestos, administración civil y justicia. -
1202
Cuarta Cruzada
Convocada por el Papa Inocencio III, esta cruzada varió su rumbo y terminó en un saqueo de Constantinopla.
Las cruzadas fracasaron por anteponer intereses particulares ante los comunes. -
1339
Guerra de los 100 años
Entre los años 1339 y 1417, se produce la guerra de los 100 años entre monarquías francesas e inglesas, originada por intereses comerciales. Ganando Inglaterra.
Imagen extraída de https://www.muyhistoria.es/curiosidades/preguntas-respuestas/duro-cien-anos-la-guerra-de-los-cien-anos-861421745590 -
1348
Peste Negra o Bubónica
La Peste Negra llega desde Oriente a Europa en barcos comerciantes. Reapareciendo en 1360 y 1370, siendo esta la responsable de la gran baja de población en la época.
Imagen extraída de: https://culturacolectiva.com/historia/datos-curiosos-de-la-peste-negra-que-no-conocias/ -
1350
Crisis Económica
Aproximadamente en el 1350, específicamente en el siglo XIV, se produce una gran baja en la población, implicó una reducción de la producción, como de la demanda, ocasionando una gran crisis económica. -
1377
Santa Sede en Roma
Se fija la santa sede en Roma
Imagen extraída de: https://sp.depositphotos.com/26080281/stock-photo-buildings-in-vatican-the-holy.html -
1378
Decadencia de la iglesia
Entre los años 1378 y 1417 se produce la Cisma de Occidente, donde la cristiandad se divide en dos bandos, Cisma dividió la Iglesia, ya que fueron elegidos al mismo tiempo dos papas, provocando proliferar las herejías, apareciendo una decadencia de la iglesia católica. -
1414
Concilio de Constanza
En el concilio de Constanza, se elige un solo Papa, en este caso es Martín V.
Imagen extraída de: http://escribiendoalatardecer.blogspot.com/2017/06/concilio-de-constanza.html -
1453
Fin de la Edad Media
En el siglo XV, finaliza la edad media con la caída de Constantinopla en manos de los turcos o también denominada caída del Imperio Romano de oriente.