-
Period: to
Edad de Barroco
El Barroco se forjó en Italia, principalmente en la Roma, donde el arte fue utilizado como medio propagandístico para la difusión de la doctrina contrarreformista. -
Quijote
Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra.
Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es la obra más destacada de la literatura española y de las principales de la literatura universal, además de ser la más leída después de la Biblia. En 1615 apareció su continuación con el título de Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. -
Muerte de William Shakespeare y Miguel de Cervantes
La muerte de William Shakespeare y
Miguel de Cervantes en el año 1616, eren dos grandes iconos del renacimiento -
Period: to
La guerra de los Treinta Años
La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores. https://youtu.be/Dzuv04VUzhQ -
Fuenteovejuna
Fuenteovejuna es una obra teatral que marco una gran importancia del Siglo de Oro español del dramaturgo Lope de Vega. Para saber de que va la obra te invito a que visites esta pagina.
https://cutt.ly/3yBjjEI -
Luis de Góngora
Luis de Góngora y Argote, murió en el año 1627 fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro y uno de los gran representantes el culteranismo. Para saber más sobre el culteranismo entra en esta pagina.
https://www.aboutespanol.com/culteranismo-2206523 -
Sistema filosófico
René Descartes crea un nuevo sistema filosófico y un nuevo método de investigación científica basado en la duda metódica y el análisis de las partes: el racionalismo. https://youtu.be/Ol42yd_Py9I -
-
El Criticón
El Criticón es una novela de Baltasar Gracián publicada en tres partes en 1651, 1653 y 1657. Está considerada como la obra maestra de su autor y como una de las cumbres de la narrativa filosófica española, junto al Quijote y La Celestina. El Criticón recoge y amplía toda su obra anterior en forma de ficción novelesca. Se la valora como la obra cumbre del conceptismo barroco español -
Muerte de Carlos II
En Francia, muerto Carlos II de España y dispuesto a sucederle el nieto de Luis XIV, se formó una gran Alianza (Austria, Inglaterra y Rep Holanda) para que España no se convertiría en marioneta de Francia -
Antoniano Vivaldi
Antonio Lucio Vivaldi1 muere el año 1741 fue un compositor, violinista, impresario, profesor y sacerdote católico veneciano del barroco. Era apodado (El cura rojo) por ser sacerdote y pelirrojo. Compuso unas 770 obras, entre las cuales se cuentan más de 400 conciertos y cerca de 46 óperas. Es especialmente conocido, a nivel popular, por ser el autor de la serie de conciertos para violín y orquesta Las cuatro estaciones.