-
4000 BCE
Inicio de la edad antigua
invención de la escritura -
3500 BCE
Aparición de las primeras civilizaciones
Las civilizaciones más antiguas surgieron a orillas de los grandes ríos. En los primeros tiempos de la historia los hombres habían buscado aquellos lugares que tenían mayores ventajas para desarrollarse. Fue así como los espacios ideales para el asiento de las poblaciones fueron lugares que aun conservan aspectos geográficos importantes para el continuo desarrollo de las civilizaciones, como la egipcia, Mesopotamia, china, india, Grecia, roma. -
3000 BCE
Egipto
El Antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo. Diseñaron un sistema de diques y canales que extendían sus tierras de cultivo. Faraón es la denominación
bíblica de los reyes del Antiguo Egipto. El primero gobernó hacia el
año 3050 a. C., y la última fue Cleopatra VII,
Los faraones fueron considerados seres casi divinos. Era el eje de todas las actividades y era el poder absoluto. -
2000 BCE
Grecia
En la antigüedad, los griegos se organizaban políticamente en ciudades estados y allí se originó el concepto de democracia.Los griegos vivían en ciudades llamadas polis. Las polis más poderosas fueron Atenas y Esparta. La sociedad se dividía en ciudadanos y no ciudadanos.
Realizaron importantes obras de arquitectura y escultura.
Representaban tragedias y comedias en el teatro.
Crearon los juegos olímpicos. -
1600 BCE
China
La historia de China, una de las civilizaciones más antiguas del mundo con continuidad hasta la actualidad, tiene sus orígenes en la cuenca del río Amarillo, donde surgieron las primeras dinastías Xia, Shang y Zhou. -
771 BCE
Imperio romano
El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo. El imperio estaba gobernado por un emperador. El senado debatía y asesoraba al emperador. El ejército estaba formado por legiones, al frente de las cuales había un general.