Los 5 faraones mas importantes del antiguo egipto 655x368

Evolución de los templos funerarios en el Antiguo Egipto

  • 3100 BCE

    Concepto de primeras pirámides: mastabas

    Concepto de primeras pirámides: mastabas
    Una mastaba es la edificación funeraria del Antiguo Egipto, con forma troncopiramidal, de base rectangular. Una de las mastabas más reconocidas es la erigida por el faraón Shepseskaf, de casi 20 metros de altura.
  • 2700 BCE

    Aparición de las pirámides escalonadas

    Aparición de las pirámides escalonadas
    Aparecen las pirámides escalonadas con el inicio de las III dinastía egipcia. Se las conoce como escalonadas por estar construida en escalones o "gradas" que llegan hasta la cumbre. La primera pirámide escalonada se encuentra en sakkara, y fue diseñada originalmente como una mastaba.
  • 2630 BCE

    Aparición de las primeras pirámides clásicas

    Aparición de las primeras pirámides clásicas
    Las primeras pirámides "clásicas" son levantadas durante la VI dinastía por el rey Seneferu. Estas pirámides pierden la estructura escalonada y su diseño como "escalera al cielo". La pirámide roja es una de las primeras pirámides lisas (una de las tres que construyó Seneferu)
  • 2570 BCE

    Gran pirámide de Guiza

    Gran pirámide de Guiza
    Además de ser la pirámide más grande del mundo, es la primera de las siete maravillas del mundo antiguo y la única que se mantiene en pie. Fue la pirámide construida por el faraón Keops, hijo de Seneferu.
  • 2500 BCE

    Pirámides inferiores en tamaño y materiales

    Pirámides inferiores en tamaño y materiales
    Durante la V y VI dinastía se levantan nuevas pirámides, construidas con dimensiones y técnicas inferiores a las ya conocidas. Al estar construidas con materiales de peor calidad, hoy en día estas pirámides se encuentran en un pésimo estado de conservación. Los enterramientos se desplazan a la necrópolis de Abusir Esto es lo que queda de la pirámide de Userkaf, primer faraón de la V dinastía.
  • 2350 BCE

    Peores exteriores, mejores interiores

    Peores exteriores, mejores interiores
    Los faraones vuelven a la necrópolis de Sakkara. Las pirámides construidas son cada vez más pequeñas. Los reyes Djedkare-Isesi y Unis construyeron una pirámide de 52 metros y 40 metros respectivamente. Pese a la falta de tamaño de estas pirámides, las cámaras funerarias eran más complejas y contaba con templos mayores y menos sobrios.
  • 2324 BCE

    Vuelta a Sakkara

    Vuelta a Sakkara
    Los faraones de la VI dinastía vuelven a construir sus pirámides en Sakkara, desde el faraón Teti, iniciador de la dinastía hasta Nitocris. Estas pirámides cada vez eran peor en tamaño y materiales. La pirámide de Teti no es más que un montón de escombros de forma piramidal, el cual no llega a los 52 metros de altura.
  • 2190 BCE

    Primer periodo intermedio

    Primer periodo intermedio
    Abarca desde la IX dinastía hasta la XI dinastía, aunque muchas veces se incluyen las dinastías VII y VIII. Toda esta etapa estuvo marcada por una fuerte decadencia debido a las continuas luchas políticas e inestabilidad, generando un continuo cambio de faraones. Esto resultó en que muchos faraones construyeron pirámides muy inferiores debido a la falta de recursos; eran unas construcciones que requerían de un gobierno poderoso.
  • 1980 BCE

    Antiguas pirámides en Memphis

    Antiguas pirámides en Memphis
    Durante la dinastía XII, los faraones vuelven a Memphis para retomar al construcción de pirámides esplendorosas al estilo de la dinastía IV, aunque con materiales menos perdurables que los usados anteriormente. Algunos de los ejemplos mejor construidos son los de Amenemhat I y Sesostris I.
  • 1930 BCE

    Construcción en Dahshur

    Construcción en Dahshur
    Durante el final de la dinastía XII las construcciones de los templos funerarios se movilizaron a la zona de Dahshur. Al igual que sus antepasados de la IV dinastía, estas pirámides eran majestuosas de hasta 100 metros de altura, pero muy mal conservadas en la actualidad debido a los materiales menos duraderos
  • 1550 BCE

    Aparición de los Hipogeos

    Aparición de los Hipogeos
    Desde la dinastía XVIII hasta la dinastía XX los faraones optaron por cambiar la forma de los enterramientos al uso de hipogeos, tumbas excavadas en la roca. La necrópolis mas utilizada fue el Valle de los Reyes, cercana a Luxor. Allí se encuentran casi todos los faraones de estas dinastías, incluyendo al faraón Tutankamon.
  • 747 BCE

    Dinastía XXV: las nuevas pirámides

    Dinastía XXV: las nuevas pirámides
    Estos faraones, conocidos como los faraones negros, utilizaron enterramientos parecidos al de los egipcios de pirámides, pero utilizando edificios de menor tamaño y más estilizadas. Estas pirámides contaban con un hipogeo adicional bajo tierra. Estas pirámides no eran únicamente para reyes, sino que también se enterraban a nobles poderosos.