-
la economía del antiguo Egipto se basó en la agricultura. Dependiendo de los ciclos del río Nilo, cultivaban cereales como el trigo para elaborar pan, cebada para fabricar cerveza, y plantas oleaginosas para producir aceites.
-
se caracteriza por utilizar un sistema constructivo adintelado en sus edificios monumentales, con el empleo de sillares tallados en grandes bloques, y sólidas columnas.
-
Todo lo político giraba entorno al faraón, el lo gobernaba todo, el sistema de gobierno se caracterizó por ser:
Monárquico:Gobernaba un único rey
Absolutista: el faraón tenía todos los poderes del estado
Teocrático: El faraón era considerado un dios. -
Aspecto social: Faraón:Como autoridad suprema
Nobleza:Poseía privilegios religiosos y políticos.
Sacerdotes:Clase privilegiada que disputaban el poder del faraón. -
la escala social era ocupada por el rey o emperador, quién estaba rodeado por una corte de nobles terratenientes, además de los jefes militares y algunos poderosos sacerdotes. También formaban parte de este grupo los funcionarios del aparato estatal.
-
A medida que los persas iban incorporando a su imperio nuevas zonas, mostraban políticas muy tolerantes. Los gobiernos locales contaban con miembros de las élites locales, los impuestos generalmente eran menores, los persas tenían una gran tolerancia religiosa, e incluso liberaron a muchos pueblos sometidos, como por ejemplo los hebreos que se hallaban deportados en Babilonia.
-
Él profeta Zarathustra,su religión Daena Vanguji,predicó adoptando persas a su religión. El libro sagrado era el Avesta y su punto principal eran dos espíritus uno llamado Ahura Mazda, representación del bien y otro Angra Mainyu, que era la representación del mal. La religión persa incluía conceptos novedosos como el juicio final en el cual el espíritu de los muertos era juzgado sobre la base de sus acciones en la vida y eso definiría su futuro en su nueva vida después de la muerte.
-
es una región histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, hoy en día corresponde a la república islámica de Irán y zonas aledañas.
asume el trono de Persia Ciro II, de la dinastía Aqueménida.los persas eran nominalmente súbditos de los medos. Ciro independizó al país y lanzó a continuación una guerra de conquista contra sus antiguos amos. -
El arte persa recibió influencias egipcias y mesopotámicas (toros androcéfalos, empleo del arco). Entre sus realizaciones destacan las apadanas (palacios de recepción) y las tumbas reales excavadas en acantilados y decoradas con relieves que representan las diversas provincias del imperio. Destacan también, además de las pirámides, los capiteles formados por troncos de toro contrapuestos y la perfección de su cerámica vidriada
-
se desarrolló en torno al desarrollo de los núcleos urbanos alrededor de un centro político-religioso constituido por el templo,el famoso zigurat, o pirámide escalonada y el palacio.
Los materiales empleados en la arquitectura fueron el adobe y el ladrillo, frente a la piedra o la madera, escasas en la zona. -
El Arte desarrollado por los sumerios tiene sobre todo un significado religioso, respondiendo a la unión estrecha entre religión y política. Una de sus características es la acusada continuidad estética, que se traspasará a las civilizaciones posteriores como acadia, babilonia, asiria, persa.
-
La organización económica de persa era tributaria:
Comercio:Eran el centro del comercio del mundo.
Agricultura: Era su verdadera base económica,se basaba en latifundios estatales recibidos como donaciones reales.
Minería: Principal base de economía ya que extraían oro, plata y cobre principalmente debido a su facilidad de extracción, además tenían diversos usos. -
Mesopotamia: una tierra entre dos ríos
De hecho, el término hace referencia precisamente a eso. Se encontraba situada en lo que hoy conocemos como Oriente Próximo, ocupando parte de Irak, Turquía y Siria, entre los ríos Tigris y Éufrates, donde vivían los asirios, los acadios y los sumerios. -
En la cima de la pirámide esta el rey,luego los nobles,después estaban los sacerdotes, la nobleza guerrera, los ricos comerciantes y por último se encontraban campesinos,artesanos y esclavos.
-
La religión en la Mesopotamia antigua era politeísta, puesto que rendían culto a una gran variedad de dioses. Los dioses de Mesopotamia tenían una apariencia antropomórfica y un comportamiento similar al de los humanos: comían, se casaban, se peleaban, tenían descendencia
-
La base la economía en Mesopotamia era la agricultura, y en segundo lugar el comercio. La cebada, el trigo, las legumbres, los olivos, las palmeras y la vid constituían los elementos principales de la dieta de los babilonios.
-
El Imperio aqueménida es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas, el cual se extendió por los territorios de los actuales estados de Irán, Irak, Turkmenistán, Afganistán, Uzbekistán, Turquía, Rusia, Chipre, Siria, Líbano, Israel, Palestina, Grecia y Egipto.
-
estaba orientada hacia un arte imperial, siguiendo modelos mesopotámicos en sus principales palacios y tumbas. La utilización de materiales como piedra mármol, ladrillo y madera son característicos en la antigua Persa.
-
El rey o emperador era la autoridad máxima. Su poder era absoluto, hereditario y de carácter divino; pero no era considerado un dios como entre los egipcios, sino un intermediario entre los dioses y sus súbditos. Por lo tanto, era el primer sacerdote y quien administraba el Estado y dirigía el ejército.
-
creían en varios dioses y diosas, no en uno solo. Las divinidades tenían una apariencia mitad humana y mitad animal,creían en la vida del más allá, es decir, en la de ultratumba.
-
El arte egipcio tiende al gigantismo, es decir, muchos de sus edificios y esculturas son de dimensiones colosales. La pintura y la escultura en relieve empleada en templos y tumbas, unido al empleo de abundantes jeroglíficos ha permitido conocer con gran detalle la historia del Antiguo Egipto, tenían carácter simbólico,funerario y religioso.
-
Capital: El Cairo
Continente: África, Asia