-
Fundación
Medellín Colombia por Fidel Cano -
Prohibición por la iglesia
El diario fue catalogado por la iglesia catolica como un pecado grave leeerlo, ya que el periodico cuestiono sus gastos excesivos -
Cierre del periodico por Gobierno
En este año el gobierno de Rafael Nuñez cierra el periodico, basandose en el articulo 42 de la constitución de 1886 -
Cierre por Gobernación de Antioquia
Su segundo cierre se debió al veto que tuvo lugar gracias a una publicación indigena para recolectar fondos, lo cual no fue bien visto por el gobierno conservador -
Guerra 1.000 días
El periodico debio cerrar nuevamente ya que se presento la guerra de los 1.000 días, una guerra civil entre los partidos politicos de Colombia, lo que llevo a la extinción del partido nacional. -
Apertura en Bogotá
El Diario cancelo la edición en Medellín y se trasladó definitivamente a Bogotá. -
Dictadura Rojas Pinilla
Colombia vivió la dictadura militar del General Gustavo Rojas Pinilla, para el diario era claro su oposición directa al régimen, lo que llevo a que fuera clausurado -
Creación diario El Independiente
diario El Independiente, que se mantuvo en circulación hasta 1958 año en que reapareció el espectador con un nuevo horario. -
Crisis 1982
En los 80s comenzó una época difícil para el periódico ya que su afán expansionista a el resto del país a pesar de tener sede en Bogotá trajo consigo una grave crisis financiera dentro del periódico, -
Muerte Guillermo Cano
La lucha contra el narcotrafico trajo consigo dos problemas graves al diario y al periodismo en general nacional, el 17 de diciembre de 1986 fue asesinado el director del periódico Guillermo Cano por sicarios del Cartel de Medellín -
Venta del Espectador a grupo Santo Domingo
los problemas financieros que traía el periódico desde 1986 causaron que finalmente la familia Cano decidiera vender el periódico al grupo empresarial Santo Domingo. -
Semanario por problemas economicos
los problemas económicos de los cuales no se recuperaba el periódico paso a ser un semanario formato en el cual se mantuvieron hasta el año 2008 cuando el bisnieto del fundador del diario Fidel Cano Correa tomara la dirección del periódico -
Nuevo Formato de Diario
el bisnieto del fundador del diario Fidel Cano Correa tomara la dirección del periódico con un formato más europeo tipo tabloide. Regresa el Diario -
Versión Digital
Para el año 2012 el espectador ya cuenta con una versión digital, la cual se puede ver por medio de su pagina WEB y redes sociales.