-
James Watt patenta la máquina de vapor.
-
La locomotora construida por Richard Trevithick en la fundición Pen-y-Darren, logra remolcar 5 vagones con 10.160 Kg de hierro y 70 personas a una velocidad de 8 Km/h.
-
Inauguración del Ferrocarril de Stockton a Darlington (38,7 Km).
-
Se publica la Real Orden que aprueba el Ferrocarril entre Jerez y el Muelle del Portal, con una longitud de 7.000 varas (unos 5 Km). Primer proyecto de ferrocarril de España, que no prospera por falta de fondos públicos.
-
Primer récord mundial de velocidad con locomotora de vapor: la locomotora "Rocket" de Stephenson alcanza 48 Km/h en el concurso de Rainhill (Gran Bretaña).
-
Inauguración del Ferrocarril de Liverpool a Manchester (49,4 Km) en donde se aplican los principales conceptos del Ferrocarril.
-
Inauguración de la primera línea férrea alemana entre Nuremberg y Furth (6 Km).
-
Inauguración del primer tramo del Ferrocarril de La Habana a Güines, entre La Habana y Bejucal (17 millas), en la provincia española de ultramar de Cuba, primer Ferrocarril español.
-
Inauguración del segundo tramo del Ferrocarril de La Habana a Güines (16 leguas, 90 Km) entre Bejucal y Villa de Güines (29 millas).
-
Informe Subercase redactado por los ingenieros Juan Subercase, José Subercase y Calixto Santa Cruz que prescribe un ancho de vía de seis pies castellanos (1,67 m).
-
Real Orden por la que se fija el ancho español dictado por el Informe Subercase.
-
Se publica en la "Gaceta de Madrid" la Real Orden de 31 de diciembre que regula las nuevas concesiones y establece un pliego de condiciones generales normalizado, eligiendo el ancho ibérico del Informe de 2 de noviembre.
-
Después de varias vicisitudes, se concede definitivamente el Ferrocarril de Madrid a Aranjuez al Marqués de Salamanca.
-
Comienzan las obras de construcción del Túnel de Conixo, perteneciente al Ferrocarril de Langreo.
-
Calado de las dos galerías superiores de cada boca del Túnel de Conixo perteneciente al Ferrocarril de Langreo. Con una longitud de 610 pies (343 en línea recta y 267 en una curva de 1.200 pies de radio) equivalentes a 167 m, está considerado como el primer túnel ferroviario de importancia en España. (Anterior es el Túnel de Montgat, de 135 m del Ferrocarril de Barcelona a Mataró, primer túnel ferroviario de España, de gran sencillez y sin estudios previos).
-
Inauguración del Ferrocarril de Barcelona a Mataró (28,4 Km) promovido por Miguel Biada, primero de la España peninsular.
-
Entre 1848 y 1850, los ministros Bravo Murillo y Seijas Lorenzo presentan ante las Cortes varios proyectos sobre la Ley de Ferrocarriles que priman la subvención del Estado.